Noaway inaugura su nueva sede en Madrid: un impulso a la transformación sostenible y empresarial

por | Mar 12, 2025

La escuela de negocios Noaway ha dado un paso más en su apuesta por la sostenibilidad, sumando un nuevo punto formativo para la comunidad que reinvidica sus pilares fundacionales: conocimiento, innovación y liderazgo responsable para construir líderes del futuro .

Ubicado en la Calle Alfonso XII, 26, el Noaway Campus Retiro nace con la ambición de convertirse en un hub de conocimiento, innovación y formación empresarial, enfocado en líderes y organizaciones que buscan integrar la sostenibilidad en el centro de su estrategia corporativa.

El objetivo de Noaway es claro: proporcionar herramientas prácticas para una transformación sostenible, tecnológica y rentable. La nueva sede no solo acogerá sus programas formativos, sino que también se consolidará como un punto de encuentro para la reflexión estratégica y el desarrollo de negocios sostenibles, acercando a profesionales de distintos sectores y facilitando un intercambio enriqueceder.

“Noaway es más que una escuela de negocios, es un espacio de aprendizaje donde la sostenibilidad se vincula con los grandes desafíos globales”, destaca su equipo directivo.

Formación para un liderazgo con propósito y visión sostenible

Desde su creación, Noaway ha diseñado programas estratégicos dirigidos a líderes empresariales comprometidos con el cambio. Entre ellos, destacan Leader Sapiens: CEOs en la era de la sostenibilidad y el propósito y Leader Sapiens: Equipos directivos para la transformación responsable. Estas iniciativas buscan dotar a los ejecutivos de herramientas prácticas para incorporar la sostenibilidad en sus modelos de negocio y toma de decisiones.

El enfoque de aprendizaje de Noaway combina metodologías innovadoras, como el análisis de casos actuales, experiencias inmersivas y diálogos atípicos, con el objetivo de ofrecer una formación que trascienda el aula y tenga un impacto real en la gestión empresarial sostenible.

“Hoy más que nunca, necesitamos resolver diferentes necesidades de forma simultánea, y eso solo es posible si integramos la sostenibilidad en el corazón de nuestras decisiones”, explican desde la escuela de negocios, liderada por la emprendedora Arantxa Sasiambarrena.

Un ecosistema de impacto y acción para el futuro empresarial

La inauguración del Noaway Campus Retiro marca el inicio de una nueva etapa para la institución, que busca consolidarse como un referente en formación para la sostenibilidad empresarial. Recientemente, el campus acogió el evento “Impacto que transforma”, organizado por Círculo Unlimited, donde emprendedores y corporaciones compartieron aprendizajes sobre cómo la sostenibilidad puede ser un motor de crecimiento y diferenciación en el entorno empresarial actual.

Con esta nueva sede, Noaway reafirma su compromiso con la acción y el impacto, proporcionando un espacio donde la reflexión estratégica se traduzca en soluciones innovadoras y sostenibles para las empresas.

La importancia de formar líderes ante los desafíos del sector

El panorama empresarial está en constante evolución, con desafíos que van desde la digitalización hasta la adaptación a normativas ambientales cada vez más exigentes. En este contexto, la formación de líderes con visión sostenible no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para garantizar el éxito y la resiliencia de las organizaciones.

La sostenibilidad no solo responde a una cuestión de cumplimiento normativo o responsabilidad social, sino que también se traduce en oportunidades de negocio y crecimiento. Las empresas que integran criterios sostenibles en su estrategia logran diferenciarse, mitigar riesgos financieros y acceder a nuevas fuentes de financiación e inversión. En este sentido, Noaway enfatiza la necesidad de formar líderes capaces de comprender que la sostenibilidad y la rentabilidad no son conceptos opuestos, sino que, bien gestionados, se potencian mutuamente para generar valor a largo plazo.

Los líderes de hoy deben estar preparados para afrontar retos como la descarbonización, la economía circular y la transformación digital sin perder de vista el impacto social de sus decisiones. Noaway, a través de su enfoque formativo, busca dotar a los ejecutivos de las competencias necesarias para integrar estos factores en su estrategia empresarial, asegurando así un crecimiento equilibrado y sostenible.

“Creemos que el liderazgo en esta nueva era no se trata sólo de adaptarse a los cambios, sino de anticiparlos y diseñar el futuro”, aseveran desde Noaway.

La sostenibilidad como eje de la innovación empresarial

En un contexto donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, iniciativas como la de Noaway cobran un papel fundamental en la preparación de líderes capaces de afrontar los desafíos del futuro. La nueva sede no solo será un centro de formación de alto nivel, sino un punto de encuentro para aquellos que entienden que el éxito empresarial y el impacto positivo pueden y deben ir de la mano.

“Nuestra misión es clara: inspirar, formar y acompañar a los líderes en su camino hacia una transformación real”, concluyen desde Noaway.

Con la apertura de su campus en Madrid, la escuela de negocios refuerza su apuesta por un futuro donde la sostenibilidad, la innovación y el liderazgo con propósito sean el eje de la estrategia empresarial.

Flor Medeot
Flor Medeot

Te puede interesar