Hoy es el Día del Libro. Y para celebrarlo, hacemos acopio de algunos de los títulos favoritos de los CEO y otras personalidades influyentes.
Recomendaciones literarias de líderes y personalidades
Se ha convertido en tendencia. Líderes de todo el mundo lanzan sus recomendaciones a la web para que otros y otras puedan gozar de tan fructíferas lecturas.
Lo hace hasta la cantante Rosalía, en cuya mesita de noche o edredón suelen descansar títulos que se convierten en tendencia tras aparecer en una instantánea compartida en las redes sociales por ella misma. La gravedad y la gracia (Editorial Trotta, 2007), de Simone Weil, o Agua y jabón (Anagrama, 2022), de Marta D. Riezu, son dos buenos ejemplos.
Pero Rosalía no es la única prescriptora literaria cuya legión de fans consigue aupar cualquier título hasta la estratosfera del marketing. Muchos otros líderes o famosos popularizan, a través de sus recomendaciones, libros incluso hasta entonces desconocidos para la inmensa mayoría.
Los libros que inspiran internacionalmente
Bill Gates publica, cada año, una lista de libros recomendados. En la de este 2024, aparecen títulos como el reciente No es el fin del mundo, de Hannah Ritchie. Esta científica, especialista en medioambiente y subdirectora y jefa de investigación de Our World in Data, analiza las consecuencias del cambio climático a través de los datos. Una temática sobre la que el fundador de Microsoft siempre se ha mostrado abiertamente preocupado.
El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama es otras de las personas que suele compartir sus preferencias literarias. Uno de los últimos títulos recomendados es The Maniac, título de 2023 escrito por Benjamín Labatut, sobre la IA y su influencia sobre la evolución humana.
Tim Cook, CEO de Apple, ha mencionado en varias ocasiones Trillion Dollar Coach (2019), de Eric Schmidt, Alan Eagle y Jonathan Rosenberg. Un título que muestra el camino para ser un mejor líder a través de un pensamiento más estratégico.
En cuanto al clásico de los clásicos en la última década: Sapiens: De animales a dioses, de Yuval Noah Harari, es habitual que se cuele, cada año, en las listas de recomendaciones literarias de líderes como Mark Zuckerberg.
¿Qué leen los CEOs españoles?
Los directivos de los negocios de la moda en España también tienen lecturas recomendadas, como desvela este artículo. Joaquim Tomás, de The North Face, alude a Inteligencia emocional, publicado en 1995 por Daniel Goleman. Y Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso, a Delivering Happiness, cómo hacer felices a tus empleados y duplicar tus beneficios (2018) de Tony Hsieh, el fundador de Zappos.
Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, hablaba en una entrevista de 2020 de El hombre que amaba los perros (Tusquets Editores, 2009), de Leonardo Padura. E Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, del Premio Pulitzer en 1940 Las uvas de la ira (Alianza Editorial), de John Steinbeck, en una miniencuesta hecha el año pasado por El Confidencial.
El pasado enero, y con motivo del Día de la Educación, el director global de educación del Banco Mundial, Luis Benveniste, compartía su libro favorito de la infancia: Mafalda, del humorista gráfico Quino. Qué mejor recomendación para terminar.
Otras de las obras de cabecera de los máximos dirigentes españoles, recopiladas por Expansión el pasado año fueron:
- Transformarse para perdurar, de Jordi Canals, escogida por la vicepresidenta de America’s Cup Events, Aurora Catà; el presidente de Seeliger y Conde, Luis Conde; el director general de IESE, Franz Heukamp, y el consejero delegado de Mango, Toni Ruiz.
- Nunca, del galés Ken Follet, es una obra de consulta para el presidente de Damm y de la petrolera Disa, Demetrio Carceller y el vicepresidente y consejero delegado de Renta Corporación, David Vila.
- Reina Roja, del escritor madrileño Juan Gómez-Jurado. Es la saga de referencia para la directora general de Amazon Prime Video para España y Portugal, Koro Castellano, y el consejero delegado de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino.
¿Te has quedado con ganas de leer mucho más? Estos son los 10 libros de empresa imprescindibles para un CEO.