Jesús Alonso (VIP District): “La cultura se gana por mayoría y siempre de arriba abajo”

por | Oct 25, 2025

En tiempos de fusiones y transformaciones empresariales, el verdadero desafío no es tecnológico, sino humano. Jesús Alonso, CEO de VIP District, part of Epassi Group, comparte cómo liderar una integración desde los valores, manteniendo la energía, la coherencia y el propósito como brújulas en el crecimiento de una organización.

La cultura se gana por mayoría y siempre de arriba abajo”, afirma Jesús Alonso con la serenidad de quien ha visto crecer una organización más allá de la capa del fundador. Tras la reciente integración de la española VIP District en el grupo europeo Epassi, líder en tecnología de beneficios para empleados, su reto no es solo tecnológico. Es, sobre todo, cultural.

El movimiento une dos compañías complementarias que comparten propósito: mejorar el día a día de millones de empleados en Europa a través del bienestar y la fidelización del talento. Pero, como recuerda Alonso, “cuando una empresa supera los 50 empleados empieza una etapa distinta: aparece el middle management y, si no te ocupas de mantener viva la cultura, la energía se dispersa”.

Esa transición marca el punto de inflexión del liderazgo. Según el Human Capital Trends 2025 de Deloitte, más del 80% de los directivos considera que la cultura es un factor clave en el éxito de una fusión, pero solo el 12% cree gestionarla adecuadamente durante el proceso. Alonso lo sabe bien: “Si la cultura no está definida, si no has trabajado los valores corporativos, cada nuevo empleado construirá su propia versión de la empresa”.

La cultura como motor de integración

La unión de VIP District y Epassi no responde solo a una lógica de expansión. Es la búsqueda de una plataforma común que reúna tres palancas esenciales del engagement: beneficios, comunicación y reconocimiento. Una visión que coloca a las personas en el centro, por encima de la tecnología.

“El gran infierno de las empresas hoy en día es tener que trabajar con cincuenta herramientas”, explica Alonso. “Aquella que sea capaz de proveer un número limitado de soluciones, pero que cubra la mayor parte de los dolores del cliente, tiene la ventaja competitiva”.

En esa dirección, el grupo Epassi aspira a construir la plataforma “todo en uno” más completa de Europa, capaz de responder al nuevo paradigma del trabajo híbrido y de la gestión del bienestar.

Según un estudio de McKinsey & Company (2025), las organizaciones con culturas sólidas tienen un 70% más de éxito en procesos de integración que aquellas centradas únicamente en sinergias operativas. “La cultura no es una capa decorativa, es el sistema operativo de la empresa”, señala la consultora. Una afirmación que encaja con la filosofía de Alonso: “La cultura no se impone; se vive, se comunica y se reconoce”.

Reconocer para construir

De esa convicción nace VIP Awards, uno de los módulos más simbólicos de la compañía, que permite el reconocimiento entre iguales dentro de las organizaciones. “No se trata de dar las gracias porque alguien te caiga bien, sino de reconocer comportamientos alineados con los valores corporativos. Si el trabajo en equipo es uno de nuestros pilares, el reconocimiento debe reforzarlo”.

El reconocimiento, según un informe de Gallup (2024), incrementa el compromiso de los empleados en un hasta 40% y reduce la rotación en un 31%. Pero para Alonso, más allá de los números, su poder radica en el clima que genera: “Un entorno de agradecimiento y coherencia en torno a los valores crea equipos más cohesionados y sostenibles”.

El valor del bienestar y la detección temprana

La fusión también ha traído consigo un impulso hacia el bienestar emocional. En un contexto donde la tasa de absentismo en España ha alcanzado el 7% (Informe Adecco 2025), VIP District trabaja en herramientas que permitan detectar precozmente el malestar emocional dentro de las empresas. “No se trata de poner psicólogos para todos, sino de saber quién necesita ayuda y cuándo. Nuestra plataforma recoge semanalmente el estado de ánimo de los empleados. Si alguien lleva tres semanas con un ‘semáforo rojo’, recursos humanos sabe que tiene que hablar con esa persona”.

Esta estrategia se alinea con la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que por cada euro invertido en programas de bienestar mental en el trabajo, las empresas obtienen un retorno de cuatro euros en productividad y retención. Para Alonso, ese retorno es tangible: “Una inversión bien dirigida al bienestar o la comunicación interna tiene un ROI inmediato. No es gasto, es cultura”.

Liderar en tiempos de fusión

Liderar una fusión exige algo más que integrar sistemas o logos. Exige traducir propósito en acción y valores en hábitos cotidianos. “El CEO y el equipo directivo son los primeros portadores de esa cultura. Si ellos no creen en el propósito, difícilmente lo hará la organización”, asegura Alonso.

Según Harvard Business Review (2024), el 70% de las fusiones fracasa no por razones financieras, sino por conflictos culturales o falta de liderazgo humano. “Una integración exitosa no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de que los equipos sientan que forman parte de algo mayor”, añade Alonso.

Por eso, el papel del líder se convierte en el de un intérprete de culturas, capaz de escuchar, empatizar y traducir la estrategia en sentido compartido. “Hay que estar cerca de las personas. Recursos Humanos no puede ser un ente administrativo, tiene que ser un aliado del empleado”.

Un liderazgo que deja huella

Más que una operación corporativa, la fusión de VIP District con Epassi representa un ejercicio de liderazgo consciente. Un ejemplo de cómo crecer sin perder identidad. “No es solo integrar plataformas, es integrar maneras de entender el trabajo, el compromiso y el bienestar”, resume su CEO.

En un entorno empresarial donde la tecnología avanza más rápido que la confianza, Jesús Alonso recuerda que el crecimiento más sostenible sigue naciendo de los valores. Porque, como dice él, “la cultura se gana por mayoría, y siempre de arriba abajo”.

Elena Carrascosa Vela
Elena Carrascosa Vela

Te puede interesar