CEO de Amadeus desde enero de 2011, Maroto ha llevado al gigante tecnológico a los primeros puestos internacionales no solo en innovación, sino en bienestar. De hecho, ha propiciado la puesta en marcha de un exhaustivo plan: Wellbeing Works, con 50 iniciativas en materia de salud emocional, física y profesional dirigido a su extensa y heterogénea plantilla. Un programa en constante desarrollo con el fin de evolucionar junto a las necesidades de sus colaboradores.
Hace tiempo que la empresa Amadeus se ha convertido, además de en un referente tecnológico para la industria de los viajes, en sinónimo de buenas prácticas en materia de bienestar. La apuesta por la innovación de la compañía ha trascendido el ecosistema de soluciones tecnológicas para permear en el de soluciones para la gestión de personas.
Y es que, la capacidad de esta organización para vislumbrar las necesidades cambiantes de un sector en auge lo es también para detectar aquellas que versan sobre el bienestar de los talentos, lo que ha permitido a su dirección brindar respuestas efectivas a lo largo de la última década. Lo ha hecho posible una cultura de empresa sustentada en la mejora continua y el liderazgo de una figura como es Luis Maroto Camino, impulsor de una cultura organizacional basada en el bienestar integral, la flexibilidad, la diversidad y el equilibrio personal.
Personalización y RSC
Y es que, si Amadeus ha logrado posicionarse como marca líder gracias a una clara apuesta por la máxima personalización de todas sus soluciones y herramientas tecnológicas, ha hecho lo propio con los beneficios para sus empleados y empleadas, de más de 150 nacionalidades distintas. La máxima extendida por Maroto sobre la necesidad de acompañar al cliente en su día a día para conocer sus necesidades se ha hecho fuerte entre quienes deben garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de Amadeus.
No en vano, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha visto también reforzada en los últimos cinco años en favor de las comunidades locales en las que opera la organización. Se trata así no solo de contribuir a la protección y bienestar de los equipos de trabajo, sino de la sociedad en general como objetivo prioritario.
Generar un impacto positivo, hacia dentro y hacia fuera, precisa, sin embargo, de una ambiciosa estrategia de buenas prácticas en la que Amadeus ha invertido cada vez más recursos. Prueba de ello es el éxito de una política de valores compartidos y fuerte cultura corporativa.

De la escucha activa al compromiso
Uno de los pilares clave de esta política ha sido la articulación de un sistema de comunicación interna efectiva y, dentro de esta, de escucha activa, una habilidad social que en Amadeus se cultiva y promueve en todas las capas de la organización, con más de 18.500 empleados en todo el mundo.
La escucha activa genera confianza, motiva, identifica problemas y mejora el bienestar de los empleados. Es, por tanto, un elemento esencial para fortalecer la cultura del bienestar dentro de la corporación. En Amadeus, detrás de cada cosa que se comunica, hay una persona detrás para escuchar al empleado, y esta convicción parte, de manera ejemplarizante, desde la dirección empresarial.
Pero no es el único eje sobre el que Amadeus sustenta su apuesta por el bienestar. Se han creado grupos de primeros auxilios para la salud mental con el fin de detectar e identificar situaciones que pueden desencadenar problemas y se han desarrollado sistemas de feedback 360º… Todo ello impulsado desde el liderazgo humanista que promueve la figura de Maroto Caminos, con especial énfasis desde la pandemia sanitaria.
De hecho, fue a raíz de la misma cuando Maroto fortaleció el diseño de un enfoque de gestión emocional para equipos en entornos de alta incertidumbre, y promovió una política clara de apoyo a la salud mental, fomentando el cuidado emocional desde la alta dirección y normalizando las conversaciones sobre bienestar. Bajo su liderazgo, Amadeus ha evolucionado hacia una cultura más empática, inclusiva y humana, en la que liderar significa también cuidar.
Todas las soluciones articuladas al respecto constituyen, de hecho, herramientas amigables que facilitan el paso de la escucha activa a la acción para resolver así puntos críticos de la organización y mantener la coherencia interna. Porque mantener la presencia local precisa cultivar el talento profesional y garantizar su bienestar.
Amadeus desarrolla actualmente estrategias de atracción, retención y desarrollo profesional con especial atención a la satisfacción y el compromiso del empleado, cuyos niveles se miden constantemente. Además, propicia una comunicación fluida, transparente y colaborativa entre todos los segmentos de actividad.