Como presidenta y fundadora de la Asociación Convives con Espasticidad y de la Fundación que lleva su nombre, Claudia Tecglen ha dedicado su vida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad,su labor ha sido reconocida con el Premio Fundación Princesa de Girona Social 2022, destacando su ejemplaridad como modelo inspirador. Su parálisis cerebral para impulsar iniciativas innovadoras, como la primera Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad.
“Les voy a pedir un favor. Que escuchen desde el corazón. Yo recibo este premio por la fundación, pero es de mi equipo. Propongo un reto, hagamos espacio a las personas con discapacidad, porque la inclusión es el cambio. Quitarle el poder a la discapacidad, que no nos impida liderar nuestras vidas”
Brindar herramientas prácticas para fomentar la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias. Este es el objetivo que Claudia Tecglen persigue desde la Asociación Convives con Espasticidad, entidad sin ánimo de lucro constituida en 2008, y más concretamente desde uno de sus grandes proyectos: la Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad, escuelas de actitud donde se ofrecen estrategias psicologicas para afrontar la discapacidad y convivir con ella.
No es el único proyecto en el que Tecglen ha puesto todo su empeño. También ha promovido la creación de la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus Familias, en colaboración con HM Hospitales y otras entidades, y enfocada a la formación de profesionales sanitarios para la detección precoz del riesgo suicida en este colectivo.
Su compromiso con el impacto social de su actividad se refleja, además, en la consecución de alianzas estratégicas, como la establecida con la UNED o el IESE ambas instituciones educativas en las que estudió para facilitar la inclusión y excelencia educativa de personas con discapacidad. Asimismo, ha desarrollado recursos como la guía interactiva Cuida tu salud, mejora tu vida, enfocada en el autocuidado y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Sin duda, toda una trayectoria, la de Claudia Tecglen, que ha sido reconocida con múltiples galardones por su dedicación incansable, liderazgo transformador y contribuciones significativas al bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad.
“El mayor reto al que me he enfrentado en mi vida es aceptarme a mí misma, por eso, cuando me di cuenta que para estar bien tenía que empezar por mi mentalidad, me hice psicóloga e impulsamos con el equipo de Convives, al que doy las gracias, las escuelas de afrontamiento activo. Es cierto que no todo depende de la actitud, pero la actitud sí define la felicidad”, explicaba durante una entrevista concedida en 2024 a la publicación 20minutos.es.

El impacto social como una oportunidad de liderazgo e innovación
Esta profesional que dedica buena parte de sus esfuerzos, tiempo y talento al acompañamiento A través del mentoring a “grandes profesionales y líderes, la gran mayoría mujeres, con carreras brillantes que han alcanzado grandes metas pero, en algún momento, sienten que su talento ya no basta. Que el mercado les quiere dejar fuera de juego o que su esfuerzo no se traduce en reconocimiento, impacto ni equilibrio personal”.
A todas ellas, Tecglen las acompaña a través de una metodología propia a pasar de ejecutoras a estrategas, fortaleciendo su mentalidad y liderazgo, para aumentar su reconocimiento, visibilidad y rentabilidad. Así, pueden disfrutar plenamente de su vida profesional y personal. De la misma forma, ayuda a las organizaciones que entienden la inclusión como una oportunidad de liderazgo e innovación diseñando planes que posicionan la diversidad. el compromiso y el impacto social como una ventaja competitiva real. Lo hace desde la fundación que lleva su nombre, de reciente creación, y desde la que persigue “una verdadera convivencia”.
En este sentido Tecglen nos hace llegar una rectificación de su discurso: “La emoción provocó que diera dos datos erróneos, estos son los correctos: Según McKinsey (2023), las empresas con liderazgo diverso tienen un 39% más de probabilidades de superar a sus competidores en rentabilidad. BCG (2023) confirma que la diversidad impulsa un 45% más de ingresos por innovación”.
A través de esta última propuesta, Tecglen mira hacia un horizonte mucho más ambicioso, que trata de impactar en la sociedad desde la inclusión laboral y la actividad empresarial con impacto social.