La llegada del verano, el aumento de las temperaturas y la jornada intensiva, son sinónimos de alegría, satisfacción y energía, pero mantener a los trabajadores motivados para que permanezca su rendimiento durante esta época del año no siempre es tarea fácil. Si quieres conocer las claves para conseguir que tu plantilla mantenga la energía también durante los meses de julio y agosto, atento a los consejos de Therapy Chat.
Category Archive: Actualidad
Para dar respuesta a los retos que la digitalización plantea en diferentes ámbitos de la psicología y nuestro bienestar, la plataforma de psicología online TherapyChat y la Fundación Personas y Empresas impulsan el primer Observatorio de la Telepsicología.
La tecnología avanza de forma vertiginosa y con ello el ecosistema de proveedores, plataformas tecnológicas y aplicaciones de negocio que las empresas necesitan para prestar sus servicios de forma puntera, sostenible y eficiente. Durante este camino hacia la transformación digital, se abre la puerta a nuevos riesgos de ciberseguridad que tienen un impacto cada vez mayor en el negocio. Solo en el pasado año, se produjeron 40.000 ciberataques por día, lo que supone un incremento de un 125%.
Desde el pasado 15 de marzo de 2022, y en caso de ser una empresa de entre 10 a 49 trabajadores, ya es posible acceder al bono digital de hasta 12.000 €. Pero, una vez que han aprobado la concesión de ayudas a la digitalización… ¿Cuál es el siguiente paso? Desde Wolters Kluwer te cuentan todo lo que necesitas saber en este vídeo explicativo para que aproveches al máximo los beneficios de los Fondos Next Generation.
Sin mascarillas, con 378 casetas y 400 expositores. Así ha sido el regreso de la Feria del libro de Madrid al Parque del Retiro el pasado 27 de mayo. La mayor feria del siglo, al menos en cuanto a tamaño se refiere, confirma el dulce momento en el el sector editorial con una variada propuesta literaria. Canal CEO ha seleccionado 10 lecturas imprescindibles de los sellos Almuzara y LID Editorial, por si decides visitarles antes del 12 de junio.
Según el informe “Software de gestión cloud: una oportunidad para el tejido empresarial español”, presentado recientemente por Grupo Primavera, solo un 64% de PYMES y autónomos españoles utiliza software de gestión frente al 75% europeo. Un hecho que augura un fuerte crecimiento en este segmento y abre un horizonte de ahorro de costes y flexibilidad laboral para hacer más competitivo el tejido empresarial español.
Las criptomonedas son el futuro en un mundo global. Toda una revolución que crece año a año a ritmo exponencial y que ha encontrado en los inversores españoles todo un aliado. Para profundizar sobre criptomonedas y la evolución de la Web 3.0 hablamos con Ben Jorgensen, CEO del ecosistema Constellation.
26 de mayo | En un entorno altamente tecnológico, no lineal e incomprensible, sabemos que la innovación es la clave para el futuro de los negocios. Pero, ¿sabemos aterrizar la innovación en nuestro modelo de negocio? No te pierdas el evento Corporate Vision: What´s next? de La Salle-URL.
La nueva Ley de Emprendedores, también conocida como la Ley de Startups fue aprobada el pasado 2021. Se trata de una ley muy esperada por parte de muchos emprendedores y que también deberían tener muy presentes los autónomos, ya que les podría afectar de diferentes maneras.
Para ser ético y sostenible ya no basta solo con decirlo. En la Unión Europea (UE) en especial están cambiando las normas para que la actividad empresarial esté realmente en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Un ejemplo de ello es la taxonomía verde Europa que obligará a las empresas a presentar unos indicadores económicos de sus actividades sostenibles para evitar el ‘blanqueo ecológico’.
Durante las últimas semanas, muchos políticos, empresarios y expertos han estado ofreciendo diferentes puntos de vista acerca de la posibilidad de implantar una semana de cuatro días laborables. Abencys analiza su impacto en algunos sectores.
“El Mustang Mach-E nos permite dar un gran paso hacia nuestro objetivo: liderar la movilidad del futuro, ofreciendo productos innovadores y diseñados para mejorar la vida de las personas”. Con estas palabras presentó Jesús Alonso, presidente de Ford España, el vehículo que está llamado a abanderar el proceso de electrificación de Ford a nivel mundial.
Los grandes cambios tecnológicos siempre se materializan antes que las normas que los regulan, lo que habitualmente genera tensiones en todos los ámbitos, incluido el laboral. Ya ha ocurrido con las redes sociales, las criptomonedas o el teletrabajo. El metaverso está llamado a ser el principal protagonista de la próxima gran disrupción, pero se trata de un fenómeno que de momento genera más incógnitas que certezas…
Tendencias: Para el 90% de las organizaciones el liderazgo responsable es estratégico para su futuro
Impulsar un liderazgo más responsable, adaptarse al contexto COVID-19 y la gestión de la reputación y de los riesgos reputacionales son las tres principales tendencias de las empresas a nivel global en gestión de intangibles, según pone de manifiesto el informe ‘Top 15 Trends worldwide: a global perspective’, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
El Plan de Recuperación, en el que se enmarca el Kit digital pymes, tiene como objetivo central que las pymes y autónomos se beneficien de la financiación para poder hacer frente con más garantías a los nuevos retos de competitividad y productividad. Según el tamaño y necesidades de la empresa, se podrá optar a hasta 12.000 euros de bono digital. Si estás pensando en solicitarlo, no te pierdas esta guía elaborada por Wolters Kluwer.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto sobre la mesa dos estilos de liderazgo radicalmente opuestos: el autoritario y despiadado de Putin frente al valiente e inspirador de Zelenski. A día de hoy nadie se atreve a anticipar cómo terminará la guerra, pero en lo que sí coinciden todos los expertos es en el creciente peso nacional e internacional que ha adquirido la figura del líder ucraniano tras el inicio del conflicto, frente a un dirigente ruso cada día más aislado tanto dentro como fuera de su país.
La conquista femenina de los puestos de poder en las empresas españolas sigue avanzando, pero a un ritmo bastante más lento del que sería deseable. Cada vez hay más consejeras, pero el número de mujeres en órganos de dirección continúa siendo muy bajo. Y eso, a su vez, se traduce en una cantidad todavía residual de mujeres que alcanzan el puesto de CEO.
Especial #8MCanalCEO | Johanna Gallo, CEO y cofundadora Aplanet, vivió en India durante 5 años y esta experiencia le abrió los ojos a las desigualdades y problemas sociales a los que nos enfrentamos a nivel global y a la necesidad de promover un nuevo liderazgo más sostenible, equitativo e inclusivo. Nos lo cuenta en esta entrevista.