4 opciones para mejorar nuestra motivación este año

Redacción | 9 de enero de 2017

rranca el año, atrás quedan regalos y turrones. Ante nosotros la sensación de tener muchas tareas que hacer, que retomar, que pensar. La bandeja de entrada del mail está saturada, la agenda poblada con las reuniones que no encontraron hueco antes de la navidad.

En estos momentos en los que la motivación puede no pasar su mejor momento recopilamos las recomendaciones que Kat Boogaard hacía en su columna de INC. Cuatro maneras para dar un impulso a nuestra motivación que están respaldadas por la ciencia.

1. Comenzar con algo pequeño

Probablemente empezar con un proyecto abrumador no sea lo que más te apetezca. Según las investigaciones que cita  Boogaard lo mejor es empezar con tareas más pequeñas para conseguir un estado del flujo, ese momento en que la implicación con lo que se realiza hace que nada más parezca existir.

2. Ayudarse con las fechas límite

En muchas ocasiones la falta de motivación y la dilación van de la mano. Es complicado sentir que se progresa y querer hacerlo si no hay fechas límite. Para eso debemos de trabajar con días, en lugar de semanas o meses. De acuerdo con la investigación, que Boogaard cita en su artículo, el establecimiento de sus plazos de esta manera nos hace estar más conectados y más inspirados a la hora de comenzar el trabajo.

3. Trabajar en bloques

Trabajar en bloques de tiempo es positivo para nuestra motivación y productividad. Para eso podemos usar, por ejemplo, la técnica Pomodoro. Se trata de dividir nuestro trabajo en trozos más pequeños para que resulte algo más alentador. Además, tomar descansos rápidos nos beneficia ante una lista de tareas infinita.

 4. Fichajes de invierno

Como si de un club de fútbol que recurre al mercado de invierno para reforzar una posición que tiene descuidada, a veces hay que recurrir a refuerzos.  Hay refuerzos, en forma de ayuda de los compañeros, que pueden ayudarnos.

Boogaard cita un estudio realizado por la Dra. Gail Matthews -un profesor de psicología de la Universidad Dominicana en California- que afirma que los participantes tenían un 33% más de probabilidades de lograr sus metas cuando las anotaron o las compartieron con otra persona.

Todos tenemos esos momentos con poca motivación y poco foco. Sin embargo es algo que se puede superar. Implementar estas cuatro estrategias respaldadas por la investigación mejorará nuestro ánimo y nuestra lista de tareas.