VII Summit Canal CEO: el liderazgo que humaniza la transformación empresarial

por | Nov 20, 2025

Este jueves 20 la Cámara de Madrid fue escenario de un encuentro único, centrado en el liderazgo en la era de la transformación digital, la sostenibilidad y la gestión de personas.

Según la revista Harvard Business Review, los líderes dedican de media el 72% de su tiempo a reuniones y gestión operativa, y menos del 5% a pensar estratégicamente. No porque no sepan hacerlo, sino porque el día a día los devora.

Con este contexto, la última edición 2025 del Summit Canal CEO reunió a más de 60 directivos y expertos, que bajo la conducción de Noemí Boza, socia directora de Más Cuota y editora de Canal CEO, compartieron experiencias y buenas prácticas para construir organizaciones más humanas y resilientes en la era de la IA, gracias al impulso de la Cámara de Madrid y Robert Walters, y con la colaboración de Refruiting.

Retar al presente para dibujar el futuro

La bienvenida estuvo a cargo de Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Madrid, quien señaló: “Desde la Cámara creemos que el pensamiento humanista no es una obligación, es una necesidad”.

Durante su ponencia, Javier Martínez Aldanondo, speaker y socio de Knowledge Work, lanzó su reflexión central: “Las personas inteligentes saben elegir, anticiparse y predecir el futuro”. Con esa frase, desafió a los asistentes a cuestionarse su ventaja competitiva como líderes: si movilizan personas o solo gestionan procesos, y si inspiran el futuro o se limitan a reaccionar al presente, en línea con las reflexiones que propone esta VII edición

En ese sentido, la primera mesa abordó los dilemas de la gestión de talento entre tecnología, sostenibilidad y humanidad. Moderada por María Encinas, gerente de la Business School de la Cámara de Madrid, convocó a voces fundamentales en gestión de personas.

Alejandra López‑Baisson, Chief People Officer en Telpark advirtió que “existe un absentismo emocional y real que debemos abordar desde todas las áreas, incluida la administración”. Marta Martín, directora de Comunicación para España y Portugal en Kyndryl, no escatimó al afirmar que “apostamos por la equidad porque las personas son el verdadero corazón de nuestra empresa”.

Después, Sergi Bastardas, CEO de Orbio, expuso su visión de una inteligencia artificial con propósito humano, mientras Jane Bamford, Managing Director de Robert Walters para España, Portugal e Italia reflexionó: “Tenemos que dejar autonomía a los que trabajan con nosotros para que se equivoquen y sobre todo, para que aprendan”.

Gestionar talento con cabeza y alma

Con un programa lleno de temas esenciales, el foco se dirigió al impacto de los mandos intermedios como catalizadores del cambio organizacional.

José Mendieta, director en Madrid de BM Supermercados, aseguró: “Es imposible escalar sin hacerlo con las personas que nos rodean. El propósito es nutrir en bienestar a nuestros entornos”. Por su parte, José Luis Ausin Pascua, responsable de la Universidad Corporativa de Naturgy, enfatizó que “el rol de los mandos intermedios es clave. Invertir en su formación y desarrollo es invertir en el motor de cambio”.

En la mesa final se habló de liderazgo con corazón. Beatriz Miguel, directora de Negocio de ILUNION Hotels, defendió que “un buen líder tiene que escuchar y comprender a las personas para responder así a sus necesidades”. Elena Tallón, directora de Personas en Triodos Bank España, subrayó: “La transparencia y la escucha activa permiten una comunicación auténtica y un mayor desarrollo personal”.

Por último, Juan Martínez, director de Cultura & Desarrollo de Personas en knowmad mood, cerró con una advertencia vibrante: “En la carrera por lograrlo todo de la manera más eficiente, a menudo dejamos atrás lo más valioso: el tiempo de las personas para personas”.

El VII Summit Canal CEO mostró que el liderazgo del futuro no puede apoyarse únicamente en métricas y procesos. Su verdadera fuerza será humana, y solo quienes combinen estrategia, innovación y un compromiso genuino con las personas lograrán inspirar, transformar y sostener organizaciones con propósito.

CanalCeo
CanalCeo

Te puede interesar