Redacción | 4 de septiembre de 2014
Uno de cada cuatro trabajadores españoles ha cambiado de puesto de trabajo en el último medio año, en concreto un 24%, según el último Informe Internacional Randstad Workmonitor. Esta encuesta, correspondiente al segundo trimestre de 2014 y elaborada tras el análisis de 15.000 entrevistas a nivel internacional, recoge el cambio de empleo a nivel interno y externo, es decir el comienzo de una nueva etapa profesional en otra empresa. Por géneros, los hombres presentan un mayor índice de movimiento laboral: un 25%, frente al 23% de las mujeres.
Por franjas de edad, los trabajadores de entre 18 y 24 años son los que más han cambiado de empleo en el último semestre: un 27% de los encuestados. Le siguen los profesionales de entre 25 y 34 años, con un 22%; y los trabajadores de entre 35 y 44 años, con un 18%. Los perfiles con mayor experiencia son los que han registrado un menor movimiento: un 12%, entre los trabajadores de entre 45 y 54 años, y un 7%, entre los de 55 y 64 años.
Causas del cambio de puesto de trabajo
Los empleados con un mayor bagaje profesional son los que presentan más estabilidad laboral. El estudio subraya que la implantación de una nueva organización interna en la plantilla de la empresa es uno de los motivos principales del cambio de puesto de trabajo. En concreto, un 31% de los empleados encuestados ha iniciado una nueva ocupación dentro de la misma compañía por esta circunstancia. Otra de las causas que provoca la variación en el empleo, en el 30% de los casos, es una oportunidad profesional con mejores condiciones económicas.
El movimiento de los trabajadores crece un 11% desde 2010
Si comparamos este índice con las cifras del mismo periodo del año pasado, se observa que el número de trabajadores que ha cambiado de empleo ha aumentado un 9%. Un 15% en el primer semestre de 2013, frente al 24% registrado este año.El Informe Internacional Randstad Workmonitor analiza también la evolución del movimiento de los trabajadores en los últimos cuatro años. La serie histórica refleja una tendencia positiva, que pone de manifiesto un crecimiento de un 11%, respecto a las cifras de 2010.