CEO Rebels | La compañía farmacéutica AstraZeneca ha apostado, en estos últimos años, no solo por una estrategia en sostenibilidad ambiental decisiva para el futuro de una organización en crecimiento, sino por una fuerte comunicación interna y engagement a través del propósito corporativo para una plantilla que no deja de crecer, al igual que los retos de la corporación.
Este nuevo enfoque ha sido posible gracias a la creación de un equipo humano “resiliente, transformador y comprometido” y a la adopción de un nuevo liderazgo transformador, centrado en las personas y en la motivación de equipos altamente capaces y flexibles, imprescindibles en la industria farmacéutica, un sector muy regulado y en constante proceso de innovación.
Descubre los desafíos a los que se ha enfrentado AstraZeneca en este proceso, en este intenso viaje de transformación y crecimiento, con Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, y de Juan Luis Polo, presidente y fundador de Good Rebels, agencia independiente que ofrece soluciones 360º para crear experiencias digitales que conectan marcas y personas combinando datos, diseño, creatividad y tecnología.
“Los empleados nos sentimos arropados en este viaje”, Moreno.
Cuatro años sumando talento
“Buscar personas que tengan la capacidad de aprender muy rápido, de tener flexibilidad en la integración de cosas nuevas, de trabajar en equipo, de tener visión estratégica, futurista”. Este es el tipo de talento que aglutina AstraZeneca en sus equipos y la clave del éxito de la farmacéutica, en palabras de su directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado en España.
“(La sociedad) está mirando AstraZeneca como un lugar para trabajar, por todo lo que hemos impulsado, especialmente en los últimos cuatro años, y porque tenemos además muchos proyectos, desde el cuidado del talento, que están marcando la diferencia”, Moreno.
No solo eso. Moreno pone de relieve la importancia del propósito corporativo y de que todos esos perfiles se alineen con el mismo: “Que tengan la pasión y la grandeza de querer trabajar por algo con propósito, que es el de poder ayudar a curar a las personas”, señala en esta entrevista concedida a Juan Luis Polo.
Capacidades, propósito y talento local. AstraZeneca, que prevé invertir 1.300 millones de euros hasta 2027 a través de su Global Hub en Barcelona y maximizar su plantilla hasta las cerca de 2.000 personas para hacer frente a los nuevos desafíos, confía en poder sumar perfiles muy capaces para asumir una perspectiva de futuro ambiciosa que colocará a la empresa como referente en la industria del fármaco.
“A día de hoy, ya llevamos más de 1.400 personas contratadas en el AstraZeneca Global HUB de Barcelona y esto se ha conseguido en menos de un año; desde el punto de vista del talento es un reto”, Moreno.
No en vano, España acoge el HUB Internacional en Europa de AstraZeneca para desarrollar el proyecto de I+D+i, AstraZeneca Global HUB de Barcelona. Un proyecto que supone un desafío no solo científico y operativo, sino humano: “Tenemos más de 60 nacionalidades a día de hoy, es brutalmente enriquecedor (…), un cambio cultural que nos lleva a salir de nuestra zona de confort”, explica Moreno, quien subraya el esfuerzo que ha supuesto para la compañía pasar de los 800 a los más de 2.500 empleados y empleadas en total en tan solo cuatro años o que por cada oferta de trabajo que publica el grupo en España se postulen 100 personas.
Comunicación interna como clave del éxito
Un esfuerzo por atraer y un esfuerzo por retener. Moreno destaca los proyectos que está poniendo en marcha la organización para el cuidado del talento, y que están haciendo de la marca empleadora de AstraZeneca un referente a nivel nacional. “De lo que contratamos, muy poca gente se está yendo”, aduce Moreno como prueba del éxito de la estrategia corporativa para la consolidación de talento.
“Hacemos partícipe a todos y cada uno de los empleados de todo lo relevante y más importante que está sucediendo en la compañía”, Moreno.
Tal proporción de engagement se ha obtenido gracias a la apuesta por elementos clave: personal muy informado en todo momento. “Se trata de hacerles formar parte del viaje”, explica esta líder, quien es consciente de la fuerza, como embajadores de marca, que tienen los talentos satisfechos: “Los mejores portavoces para hablar de lo que tiene AstraZeneca son ellos”.
El futuro: cero emisiones netas
Ambition Zero Carbon: cero emisiones netas de cara a 2045. Ese es el compromiso medioambiental de AstraZeneca. Un objetivo que pretende cumplir gracias a la adhesión de toda la plantilla a las diferentes estrategias de sostenibilidad y a la colaboración con las Administraciones públicas. “Lo importante es que todos formamos parte del viaje” , puntualiza esta representante de AstraZeneca España, que ha adquirido el sello MITECO por el esfuerzo adicional para alcanzar los objetivos ambientales de las próximas décadas.
“Estamos trabajando de la mano de las instituciones y del Gobierno de España en ver cómo podemos hacer los procesos asistenciales menos contaminantes a través de proyectos muy específicos”, Moreno.
AstraZeneca España ha adquirido toda su flota de coches eléctricos, lleva a cabo un extenso programa de formación y sensibilidad… Todo ello ha dado lugar a una cultura de empresa volcada en la sostenibilidad. “Tenemos que cuidar de la salud de los empleados a través de la innovación, pero también tenemos que trabajar en el área de la prevención a través de la sostenibilidad”, sostiene Moreno.
“(El éxito radica) En la implicación de todos los empleados en contribuir con estos; el objetivo es retador, pero creemos que lo tenemos que hacer así”, Moreno.
Con todos los frentes abiertos que asume AstraZeneca: referencia en innovación, gestión de capital humano en expansión, ambiciosos objetivos medioambientales… El liderazgo de Moreno es un liderazgo transversal, que ha aprendido con el paso de los años y que, como ella misma apunta, es interesante, es intenso, pero cuenta con el mejor equipo humano del mundo. “CMe siento muy afortunada de poder contar con grandes profesionales en mi equipo”, manifiesta.
“Cuanto más generoso eres como líder, más haces partícipes a los demás, el ego es el peor enemigo de las empresas”, Moreno.








