Más Mujeres CEO

Sólo es liderazgo si transforma

En el segundo encuentro de Más Mujeres CEO rescatamos una de las figuras claves de la ciudad de Madrid.

Mariquita Hernandez

Mariquita Hernández

También conocida como la Duquesa de Santoña.

Emprendedora, ambiciosa, liberal y, sobre todo, una precursora del impacto social. Fundó, construyó y financió el primer hospital pediátrico de la ciudad, cuando la tasa de mortandad infantil hasta los 5 años era del 40%.

Siguiendo sus pasos, siete mujeres líderes de la actualidad compartirán sus enfoques, aprendizajes y experiencias sobre el valor del liderazgo con propósito social. ¿Serás una de ellas?

+MUJERES CEO

21 de febrero

De 12 horas a 16 horas

Palacio de los Duques de Santoña.

C. de las Huertas 13, Madrid 28012

Impulsan
Camara comercio Madrid

+MUJERES CEO

Protagonistas

Beatriz Giménez

Beatriz Giménez

Country manager Paypal

Cristina Sancho

Cristina Sancho

Presidenta Aranzadi La Ley

Isabel de Salas

Isabel de Salas

Directora General de Steering Futures

Rocio Sicre

Rocio Sicre

Directora General de EDP

Eva Serrano

Eva Serrano

Cámara de Madrid Vicepresidenta primera

Sara Navarro

Sara Navarro

CEO Sara Navarro

Ruth Blanch

Ruth Blanch

CEO de Alkemy Iberia

Cristina Cabañas

Cristina Cabañas

Presidenta de Guitart Hoteles

Raquel García Gordon

Raquel García Gordon

Directora general de Dexcom España

El Palacio de Santoña

Un histórico edificio ubicado en la calle Huertas que destaca por su valor artístico.

¿Por qué nos inspira?

Dejó una huella imborrable en la historia de Madrid a través de su dedicación a la caridad y su contribución al bienestar de los niños a través de la fundación del Hospital Niño Jesús, el primer hospital pediátrico de Madrid que financió y construyó con su propio peculio y en terrenos de su propiedad. Además, la duquesa de Santoña como empresaria fundó la primera destilería de alcohol del sur de España y compró el Balneario de Lanjarón en la provincia de Granada, donde instaló baños termales importantes de la época.

Mariquita Hernandez

¿Quién era Mariquita Hernández?

Fue pionera de grandes realizaciones en beneficio de los más desamparados de su época, y estuvo siempre preocupada por los males de la sociedad en que le tocó vivir.

María del Carmen Hernández y Espinosa (1828-1894), duquesa de Santoña, nació en la localidad granadina de Motril en 1828, hija de una familia terrateniente dedicada a la caña de azúcar.  Quedó huérfana de madre siendo muy joven y tuvo que soportar a un padre tiránico del que se apartó pronto, para no volver a verlo nunca más. Mari Carmen, a la que apodaban señorita Mariquita Hernández, era una mujer de fuerte temperamento.

Este carácter se complementaba con su actitud ambiciosa, generosa y luchadora, que no aceptaba el papel secundario social que se imponía a las mujeres de la época. Casada en segundas nupcias con Juan Manuel Manzanedo y González, primer marqués de Manzanedo y primer Duque de Santoña, su ascenso social fue meteórico.

Poseían una de las mayores fortunas de la época, sin embargo, decide poner su riqueza a la creación de empresas y, como propósito vital, al servicio de la defensa de los niños, en un momento en el que un cuarto de los niños nacidos en la capital no superaban el año de vida y un 40% no pasaba la edad de cinco años. Sin embargo, tras la muerte de su marido debido a un revés judicial, es despojada de toda su fortuna. La sociedad le da la espalda y sobrevive pidiendo limosna. La ahora duquesa mendiga cae en el olvido y fallece a los 65 años de edad en su humilde piso.