Laura Martín | 28 de agosto de 2014
¿Cuál es el mejor país para impulsar tu empresa? Esta pregunta es difícil de responder ya que son muchos los factores que influyen en la localización de una empresa, tales como, el sector al que pertenezca tu negocio, el estado de tu producto en el país de destino, la situación económica del país e incluso la realidad política del lugar que elijas para ampliar los horizontes de tu empresa.
También debes fijarte en otros elementos básicos para tu negocio como la agilidad burocrática, un amplio ecosistema inversor, facilidades fiscales, un marco legislativo favorecedor y mayores oportunidades de negocio. Por tanto, no son necesariamente los países con economías más grandes o estables los que más benefician a la proyección de tu empresa.
Por ello, si estas pensando en ampliar tu empresa a países extranjeros, los mejores destinos según el análisis de los elementos mencionados anteriormente son:
1 ) Singapur
Debido a su libertad económica este país asiático está considerado como la meca de los negocios, según un informe del Banco Mundial. Cuenta con un clima más que favorable para la inversión por su baja tributación, además de tener uno de los PIB per cápita más altos del mundo. La única pega se encuentra en el ámbito cultural ya que tiene un ritmo de trabajo muy duro y el coste de vida es muy elevado.
2) Brasil
En la actualidad es el país de las oportunidades. Su condición de país emergente lo convierte en un lugar muy atractivo para la creación y ampliación de empresas con mercados estables y maduros que están creciendo y ampliando sus horizontes allí. Además, de haberse convertido en un enclave de inversión en los últimos años.
3) Nueva Zelanda
A pesar de encontrarse al otro lado del mundo, Nueva Zelanda es uno de los países de Oceanía con mayor proyección para las nuevas empresas debido a la facilidad para crear un negocio, ya que se puede realizar en su totalidad de forma online, tan sólo por 100 euros, lo que te permite un ahorro significativo de tiempo y dinero. La mayor traba de este país es conseguir un visado de residencia.
4) Estados Unidos
Se trata del país por excelencia para emprender. Sin contar con que es una de las potencias económicas mundiales, EEUU tiene una gran facilidad para la obtención de ayudas y financiación para la inversión, facilidades burocráticas, donde tras seis días y poco más de 500 euros cualquiera puede montar su propio negocio. El espíritu emprendedor embriaga las ciudades y las pymes son el motor de su economía.
5) Luxemburgo
Es el país más rico de Europa en cuanto a renta per cápita, que a pesar de su minúscula extensión disfruta de un elevado nivel de vida. Uno de los puntos claves es su fiscalidad, con unos de los impuestos más bajos de la UE. Además, tiene una de las ofertas más interesantes de ayuda a la inversión y su tasa de desempleo es casi inexistente.
Finalmente, es aconsejable aprovechar las ventajas que nos ofrecen los países con mayores oportunidades pero siempre hay que fijarse en los beneficios y ventajas que pueden ofrecer a tu empresa y a la proyección de tu producto o servicio.