Alba Paz | Madrid
15 de febrero de 2014
Seguro, cercano y muy divertido. Así definen a Jeff Bezos quienes más le conocen. Una mente privilegiada que ha conseguido colocar Amazon al frente de comercio digital mundial y que encierra muchas curiosidades en su biografía…
El comienzo como ingeniero
Jeff Bezos nació en la ciudad de Alburquerque el 12 de enero de 1964. Su madre se encargó de él en su niñez hasta que ésta conoció a su padre adoptivo, del cual cogió el apellido de Bezos. Desde bien pequeño demostró esa gran inteligencia e, incluso, fue a un colegio para superdotados. En 1982, cuando era ya un joven con vistas de futuro, decidió estudiar Ingeniería electrónica que sería el primer paso para su larga carrera profesional. Llamado ya por ese nuevo mundo de las nuevas tecnologías y, más concretamente, por la red.
Una vez finalizó sus estudios con unas notas brillantes, encontró su primer trabajo en la ciudad de Nueva York llamada Fitel. Con su baja edad ya demostraba que era un hombre comprometido y muy seguro de sus capacidades. Fue considerado, incluso, como un joven prometedor por D.E. Shaw & Co. Buscaba siempre nuevas oportunidades. En otra empresa que estuvo fue capaz de ascender en tan sólo 2 años hasta los puestos de dirección. Él tenía una táctica muy metódica que le valdrá para conseguir todas las metas propuestas.
La creación de Amazon
La idea de crear una empresa especializada en la compra de libros surgió del propio Bezos que pensó que ese mundo iba a tener un futuro esperanzador y tenía que buscar ese artículo que mejor pudiese vender. Decidió elegir por la sencilla razón, según estas declaraciones realizadas por Bezos, porque “Los libros son los únicos artículos que tienen millones de ejemplares diferentes y esa es una de las ventajas de trabajar con Internet que dispone de un espacio infinito”. Después de reflexionar, fue a ver a sus padres para que éstos le dieran el primer dinero para poder empezar.
Entonces todo fue muy rápido en cuestión de un año Jeff Bezos y su mujer, Mackenzie Bezos decidieron trasladarse hasta la ciudad de Seattle para empezar con este proyecto en el garaje de la casa. Allí montaron una pequeña oficina desde donde se empezaron a enviar los primeros pedidos, pero cada vez había más y desde diferentes lugares del mundo. En 1995 se creó la web de Amazon.
Lo más importante para él era la experiencia del usuario, esa fijación personal de que los clientes se quedaran satisfechos antes y después de realizar la compra. Buscaba siempre la facilidad y ese fue un motivo primordial para la rápida expansión que en poco tiempo y manera automática le salió competencia, exactamente desde la empresa Barnes & Noble.
El avance más conocido por todos y que ha desarrollado desde un inicio Amazon es la salida al mercado de los libros electrónicos o ebooks Kindle. Con una gran calidad ha movido un mercado nuevo y diferente. Aun así, Bezos no deja de creer en sus ideas y cada día introduce una más en su web con gran prestigio.
Atraer desde los medios de comunicación
Bezos, desde el momento que empezó a tener éxito, ha tenido una peculiar actitud ante los medios de comunicación. Su comportamiento extraño ha llamado la atención de muchas cadenas que le invitaban a su programa por el mero hecho de ser una persona carismática y divertida, con capacidad de dar audiencia con sólo sonreír de forma singular. Él no tenía problema para ser provocador y seguir el juego. Esto era y es una forma de atraer a su público.
Drones y periódicos
Tras crear Amazon y ver como esta empresa creció de manera inmediata en poco tiempo, Jeff Bezos sintió esa necesidad de esparcirse y a buscar mejoras para los servicios. Para seguir evolucionado hace apenas unos meses el empresario decidió comprar el diario “The Washington Post” por 250 millones de dólares. Esta compra fue efectiva tras la quiebra de la compañía. Bezos, siguiendo con el carácter cercano del que se le caracteriza, mandó una carta a los trabajadores del periódico diciéndoles que iba a continuar con los mismos valores y que emprenderían hacia la era digital.
En la actualidad, Jeff Bezos está inmerso en un proyecto inmenso y difícil de conseguir por el momento. En su cabeza tiene la idea de enviar los paquetes mediante un transporte diferente y con unas características especiales, el dron. Estos artilugios con un GPS en su interior tienen la competencia de llegar hasta el domicilio de los clientes de Amazon en tan sólo 30 minutos. Este servicio será conocido como Prime Air. Según el propio empresario, estos aparatos estarán en circulación dentro de unos cuatro o cinco años. Uno de los problemas que causan que los drones aún no estén en circulación es porque hay que tener un control por el espacio aéreo. Aunque, Jeff Bezos no va a desistir en su lucha ya que un fanático del espacio y de las innovaciones.