José María Palomares (Mutualidad de la Abogacía): “Liderar es hacer crecer a la gente”

El nuevo desafío al que se enfrentan las organizaciones ya no solo consiste en ser rentable. La nueva era que vivimos exige a las empresas una razón de ser que las compromete con la sociedad en la que vive y cree unos valores con todos sus stakeholders. Precisamente de ello hablamos en el Desayuno Canal CEO celebrado en La Salle-URL con José María Palomares, Subdirector General de Negocio de Mutualidad de la Abogacía

Daniel Jiménez y la teoría de la empresa cuántica

Sobre la naturaleza de las empresas se han elaborado todo tipo de metáforas y analogías a lo largo de la historia. Pero siempre hay alguna mente clarividente capaz de añadir alguna idea nueva entre tanta literatura. Por ejemplo, Daniel Jiménez, director de Vodafone Business, considera que las tres ramas en las que se divide la física (la clásica, la electromagnética y la cuántica) conviven también en el ámbito empresarial.

Fernando Ariza: “El gran reto es cómo articular una sociedad envejecida”

En el Desayuno Canal CEO del 29 de mayo hablamos con Fernando Ariza, Director General Adjunto de Mutualidad de la Abogacía, de los retos y oportunidades que presenta la nueva longevidad. Una reflexión a modo de guía esencial para conseguir una vida mucho más larga, más inteligente y más feliz.

DUX del Año 2022: Mario Rovirosa (Grupo Ferrer)

Mario Rovirosa es el ganador del Premio DUX CEO DEL AÑO por su nuevo estilo de liderazgo asentado en valores clave como la diversidad, innovación, visión, anticipación, desarrollo del talento, sostenibilidad, compromiso, transformación o bienestar integral.

Retos Compartidos: «Construir empresas por y para las personas implica generar confianza, ser transparentes y predicar con el ejemplo»

¿Qué significa poner en el centro a las personas? Todos conocemos la teoría, pero gracias a Ester García Cosín (Havas Media Group), Josep Santacreu (DKV Seguros) y Fernando Summers (Rastreator) conoceremos el poder de transformación y crecimiento que supone empoderar al recurso más valioso de la organización.

Imelda Rodríguez: “Este nuevo tiempo de liderazgo requiere de una serie de valores que son decisivos para aterrizar el poder”

Ganarse la credibilidad del ciudadano es uno de los grandes retos de las compañías. Pero, ¿cómo podemos conseguir cautivarlo y transformar la confianza en credibilidad? A través del liderazgo auténtico. De todo ello hablamos con Imelda Rodriguez en el Desayuno Canal CEO de mayo celebrado en La Salle, en Barcelona. Estuvo acompañada de Luis Bassat, uno de los publicistas más influyentes de la historia reciente de la publicidad.

Miguel Ángel López: “Los directivos tenemos que rebelarnos ante el conformismo”

CEO Rebels | ¿Es el éxito una palabra tabú? Los momentos de cambio nos impulsan a redefinir aquellos conceptos que rigen nuestro futuro, como sucede con liderazgo y ambición. Dos competencias cuya sola mención en el ámbito laboral hoy supone una auténtica rebeldía. A través de la mirada de Miguel Ángel López, CEO de Siemens España, aprenderemos cómo una mentalidad de crecimiento no sólo encumbra a los directivos, sino que eleva a la sociedad para construir un mundo más sostenible.

Xavier Marcet: “La tontería máxima es pensar que si tienes mucho respeto y dignidad ganas menos dinero”

“El principal reto del liderazgo es llenar las agendas con sentido”. Son palabras de Xavier Marcet, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo. Siguiendo esta máxima, en Canal CEO decidimos llenar la agenda de nuestro último Desayuno Canal CEO con sentido. Impulsan este encuentro NACEX, Number 16 Business School, Mutualidad de la Abogacía, Harvard Deusto, Club Excelencia en Gestión y el partner académico La Salle-URL.

Hacer lo simple complicado es algo corriente. Hacer de lo complicado algo simple es creatividad e innovación. Y es el proyecto que lidera Ángel Bou, CEO de Simplr, junto a exdirectivos y profesionales procedentes de Amazon, Google, Softonic o Nike, entre otras, sin importarles la pérdida de poder adquisitivo. En total son “40 emprendedores” detrás de este marketplace multivertical nacido en junio en Barcelona.

Luis Castellanos: “Nuestras palabras construyen el futuro”

Gran parte de lo que hacemos o somos viene determinado por nuestra capacidad para utilizar el lenguaje. Se trata de una herramienta básica para nuestra supervivencia que influye en cómo nos ven y cómo nos vemos con otras personas. El uso de unas palabras u otras puede llevar al éxito o a al fracaso, por lo que es necesario ser conscientes de cómo las escogemos, las usamos y predominan en nuestra cultura corporativa.

Myrtha B. Casanova: “Las diferencias aportan valor, innovación y eficacia en las organizaciones”

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben esforzarse por impulsar e implementar nuevas políticas de inclusión para convertir a su organización en sostenible, diversa e inclusiva. Esta es la teoría, pero… ¿cómo debemos actuar en la práctica? ¿Qué directrices deben seguir los líderes empresariales?

Marieta del Rivero: “El primer stakeholder son los empleados”

¿Cómo pueden ser los líderes más solidarios, justos y responsables? Bajo este interrogante dialogamos con Marieta del Rivero en una nueva edición de los Desayunos Canal CEO. Impulsan este encuentro NACEX, Number 16 Business School, Mutualidad de la Abogacía, Harvard Deusto y el partner académico IMF Smart Education.

¿Qué impacto ha tenido la pandemia del covid sobre el ahorro? ¿Por qué la educación financiera es una palanca de crecimiento económico? ¿Qué pautas de ahorro e inversión nos diferencian del resto de países europeos? A estas y otras cuestiones responde Laura Núñez-Letamendia, directora del Observatorio del Ahorro Familiar –promovido por Fundación Mutualidad Abogacía y la Fundación IE.

Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, Dácil Castelo lidera LEDAmc desde 2017. Una consultora tecnológica que ayuda a sus clientes a incrementar la aportación de las TI al negocio. Es miembro  de la Junta Directiva de AEMES (Asociación Española para la Gobernanza, la Gestión y la Medición de las TI). Conversamos con ella sobre la visibilidad de la mujer en las disciplinas STEM.

ESPECIAL #8M: De la mano de su autora, Olga Jiménez, descubrimos algunos de las claves que se esconden detrás del éxito editorial «La jefa eres tú». Una obra que se ha posicionado en el puesto número 1 de Amazon más de 40 veces desde su lanzamiento. Y todo ello gracias a un poderoso concepto holístico de la mujer de negocios: el triunfo profesional es la llave de una vida personal todavía más exitosa.