Por su apuesta por la innovación, sostenibilidad, compromiso y humanismo y por su importante laboral empresarial en la defensa del campo español y de la alimentación natural, el jurado concedió la distinción de DUX del Año 2023 a José Armando Tellado, CEO de Capsa Food, el pasado 8 de junio en el Teatro Barceló.
Desde su incorporación en la compañía, José Armando Tellado ha sido un gran defensor, impulsor e integrador de la sostenibilidad. A su llegada, llevó a cabo un minucioso análisis de la cadena de valor de la compañía y de todos los colectivos con los que interactuaban. Quería saber qué personas, comunidades y organizadores podían ser impactados por su actividad. Conociendo los objetivos de cada colectivo, perfiló la nueva estrategia de la compañía.
Cada día estamos mandando un mensaje. Si el mensaje es correcto, cambiaremos el mundo.
Sus méritos como DUX del Año
Capsa Food es la primera empresa láctea española que recibe el certificado B-Corp, que se concede a las compañías que están construyendo una economía más inclusiva y sostenible para todas las personas y el planeta. No solo son importantes los objetivos económicos. Por ello, implantaron un método único de trabajo con el sello “Garantía Ganadera” que lucha por defender la actividad ganadera y lograr un equilibrio con las necesidades sociales, el bienestar de los animales y la protección ambiental de los entornos rurales donde trabajan.
También quieren comprometerse con la sociedad. Han trabajado porque el 99% de sus productos sean 100% naturales, sin aditivos artificiales, y han reducido la cantidad de azúcar de todos ellos. Ya tienen el certificado de Economía Circular AENOR por su lucha contra el cambio climático, pero quieren ir más lejos. Por eso, hay un compromiso firmado para alcanzar la neutralidad climática en el año 2035 en toda su cadena de valor: desde la ganadería hasta la mesa. Todas sus fábricas cuentan con el certificado Residuo Cero y se han unido al movimiento TOO GOOD TO GO, que lucha contra el desperdicio alimentario.
Su compromiso social tampoco se olvida de sus propios trabajadores. Es un empleador de referencia, como atestigua el que figure en el listado de Top Employers. Además, desde el año 2009, es Empresa Familiarmente Responsable por fomentar un ambiente laboral que permite la igualdad de oportunidades y la posibilidad de compatibilizar la vida profesional y la personal.
José Armando Tellado, CEO de Capsa Food, Premios DUX del Año 2023
El discurso del DUX del Año
Buenas noches y y muchas gracias. Muchas gracias al jurado, gracias a los ganaderos que que me dan la oportunidad de trabajar para ellos y al equipo que me ayuda. Sé que competir con un cóctel es difícil, pero los dos minutos de Paco Umbral, hay que cogerlos siempre (sonrisa).
Y más era una jornada en la que se hablaba de palabras. Porque las palabras muchas veces configuran la realidad.
Yo trabajo en una compañía que da de comer. Y tenemos generalmente muchas fábricas en lo que habitualmente la gente llama la España vaciada. Pero esa España vaciada es la España que da de comer, es la España que nos alimenta, y el cincuenta por ciento de los ganaderos y de los agricultores de España se jubilan esta década.
Si nosotros no cuidamos y respetamos a esta gente, o lo hacemos solo cuando hay una pandemia… Esto que ahora te imaginas que llegas a un restaurante y pides un plato de comida y el plato te lo sirven en un ratito, esto no pasará.
Desde aquí, os pido que seamos sensibles, que mostremos nuestro respeto, reforcemos la dignidad del trabajo de campo y que nos ayudéis en la defensa de los valores, de los pueblos, de las tradiciones, de una forma de vida.
En CAPSA Food, y yo particularmente, nos consideramos la voz, en este caso, de los ganaderos de Asturias, principalmente, y del resto de ganaderos de España.
Cuando llegan las crisis económicas, la gente habitualmente habla de low cost, la importancia del precio de la promoción y compra con una visión muy cortoplacista.
Yo lidero una pequeña fundación que se llama Know Cost, en contraposición al término inglés de low cost. Lo que intentamos desde esta fundación es informar y pedir al consumidor que se informe antes de consumir. Que compre y consuma lo que quiera, por su puesto. Pero que a ser posible no tenga en cuenta solo el precio. Que mire también qué hay detrás. ¿Cómo se ha hecho? ¿Qué cariño se le ha puesto? ¿Dónde emplea la gente? ¿Cómo emplea? ¿Qué valores representa esa marca?
En muchas ocasiones encontramos productos análogos, productos parecidos, productos o servicios, y podemos elegir.
Con nuestra dirección estamos definiendo qué tipo de empresas, qué tipo de sociedad queremos.
Yo creo que las empresas son las responsables del ochenta por ciento del bien del mundo. Las empresas realmente tienen la capacidad de ser agentes del cambio.
Las empresas, al otro lado, tienen consumidores. Consumidores somos todos, ciudadanos somos todos. Y tenemos una tremenda oportunidad de empezar a cambiar o de seguir cambiando.
Yo creo que ha habido aquí muchos discursos inspiradores. A mí me gustaría simplemente, aprovechando que hay unas selecciones y en breve que se vota, más o menos cada cuatro años. Sin embargo, nosotros votamos cada día cuando consumimos, cuando compramos. Todos los días o cada dos días vamos a un supermercado, a un hiper, a una tienda de de ropa y hacemos nuestra compra.
Cada día estamos mandando un mensaje. Si el mensaje es correcto, cambiaremos el mundo.