Eva Ivars es una líder destacada no solo por atesorar más de dos décadas de experiencia transformadora en el sector del retail, sino por su férreo compromiso con la consecución de uno de los grandes desafíos de nuestra época: la sostenibilidad. De hecho, esta última se ha convertido en el denominador común de toda estrategia de Afflelou España. Es por ello que es la DUX de la Sostenibilidad 2024.
Ser sostenible es ser egoísta, por Eva Ivars
Recibir el premio DUX de la Sostenibilidad 2024 es un reconocimiento al egoísmo. Porque el comportamiento responsable en sostenibilidad, es uno de los actos más egoístas que puede hacer un individuo, un CEO y la sociedad en su conjunto. Sí, lo afirmo: es una conducta profundamente egoísta.
¿Por qué? Comienzo por la primera de las áreas de la sostenibilidad -ESG-, por la E, de cuidado del medio ambiente.
Seguro que no dejáis de escuchar por todas partes que nos estamos cargando el planeta. Que nuestro comportamiento amenaza y puede hacer desaparecer la vida sobre la Tierra. Esto no es del todo cierto. Si bien es verdad que, como confirma un informe publicado en 2023 por un grupo de científicos de todo el mundo, al menos una de cada tres especies animales podría desaparecer en los próximos años, si no cambia radicalmente nuestro comportamiento, la vida en el planeta seguirá abriéndose paso. Es más, nuestra contaminación favorecerá a muchas otras especies. La vida, en la Tierra, ya ha sobrevivido a cataclismos mucho peores, como la hecatombe del oxígeno o el asteroide que impactó en Chicxulub.
Sí, hemos aumentado la temperatura del planeta en algo más de un 1ºC y estamos acidificando los océanos, pero los más perjudicados por este comportamiento, de lejos, somos los seres humanos. Nuestra conducta irresponsable en medio ambiente no va a acabar con la vida en la Tierra, pero sí puede acabar con nuestra especie. Por tanto, un comportamiento responsable en estos temas es, en el fondo, muy egoísta.
Si hablamos del impacto social y de la buena gobernanza, no solo con los empleados sino también con las comunidades y con la sociedad en general, está demostrado que revertir una parte de los beneficios de la empresa en la sociedad, y estar comprometido con prácticas de negocio responsables y justas, juegan muy a favor de los buenos resultados económicos.
Según el ranking JUST-100, publicado en 2024 por JUST Capital, en colaboración con CNBC, que evalúa temas como el trato justo a los empleados, la relación con las comunidades y la gobernanza empresarial, las empresas que aparecen en el ranking superan a otras similares en términos de rendimiento financiero. De hecho, 85 de ellas están en el S&P 500.
Por lo tanto, de nuevo, en este caso, la responsabilidad social y de gobernanza es un acto de egoísmo empresarial.
Y curiosamente, tanto para el medio ambiente como para la sociedad, estos actos de egoísmo son lo mejor que les puede pasar.
La cultura corporativa de AFFLELOU se construye en base a valores transversales como la honestidad, transparencia, cuidado del medioambiente, respeto de los derechos humanos y el más estricto cumplimiento de la legalidad. Estos valores guían la forma de actuar de todas las personas que forman parte de la compañía.
• La misión de la compañía es facilitar el acceso a productos y servicios que mejoren la salud visual y auditiva de las personas.
• La visión es construir un mundo sin barreras para disfrutar de cada momento de la vida, y que sus clientes se sientan partícipes y se liberen de prejuicios y complejos.
Nuestros valores son Compromiso, Dinamismo, Innovacion y Liderazgo Siguiendo estos valores, en 2007 nació la Fundación ALAIN AFFLELOU, gracias a la implicación de toda compañía en distintas acciones de responsabilidad social.
A través de la adhesión de AFFLELOU al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se ha impulsado el compromiso para integrar los ODS en la estrategia de la compañía, definiendo para ello los ODS prioritarios, que son aquellos a los que más puede contribuir para cumplimento de la Agenda 2023.
Los ODS principales para la compañía son: ODS3: Salud y bienestar, ODS8: Trabajo decente y crecimiento económico, ODS12: Producción y consumo responsables, ODS 16: paz, justicia, e instituciones eficaces, y ODS 13: lucha contra el cambio climático.
En base a su modelo de negocio, y en línea con los ODS mencionados con anterioridad, el Grupo AFFLELOU ha definido su primera Estrategia de Sostenibilidad con una hoja de ruta que integra planes de acción específicos a través de seis pilares estratégicos:
- Gobernanza y Ética
- Empleados
- Clientes & Sociedad
- Franquiciados
- Medioambiente y
- Proveedores y productos.
Gracias por este premio para tod@s los que lo han hecho posible. Y Sigamos siendo egoístas con la sostenibilidad, en Alain Afflelou lo somos.