Canal CEO y Feel Legal presentan un nuevo ebook que invita a CEOs y equipos jurídicos a repensar el papel del área legal como motor de sostenibilidad, ética y crecimiento.
Cuando lo legal deja de verse como un freno y pasa a entenderse como una fuente de oportunidad, la empresa gana algo más que seguridad: gana criterio, velocidad y confianza para decidir mejor. Esa es la idea central del ebook Del riesgo a la oportunidad: la inteligencia legal como motor de transformación empresarial, una publicación conjunta de Feel Legal y Canal CEO que redefine el papel del área jurídica como socio estratégico y catalizador de la innovación responsable.
El prólogo, a cargo de Yolanda González Silva, CEO de Feel Legal, subraya la necesidad de que los equipos jurídicos evolucionen hacia un rol más estratégico.
“El valor del abogado in-house no está en frenar riesgos, sino en acelerar decisiones con criterio”.
Este lanzamiento se enmarca dentro de la presentación oficial de la Escuela InTalent Legal, que tendrá su evento inaugural hoy a las 18:00 horas en Espacio Larra (Madrid), con aforo limitado. Una cita organizada por Feel Legal y la Escuela InTalent Legal, que reunirá a líderes empresariales y del sector jurídico para explorar el futuro del talento legal y su impacto en la sostenibilidad de las organizaciones.
La inteligencia legal: un nuevo lenguaje para las empresas
La llamada inteligencia legal organizacional propone un cambio profundo en la cultura corporativa. Ya no se trata de ver el derecho como un control final, sino de integrarlo desde el diseño y la toma de decisiones estratégicas.
El ebook articula este cambio a través de tres movimientos clave: mentalidad, práctica directiva y operación medible. En otras palabras, reposicionar lo legal como sistema de decisiones que protege el margen, cuida la reputación y habilita el crecimiento sostenible.
Esta mirada permite a las organizaciones anticiparse al riesgo, innovar con responsabilidad y avanzar sin perder coherencia ni ética. En un contexto de incertidumbre regulatoria y transformación tecnológica, lo legal se convierte en una brújula que orienta tanto la acción como el propósito.
“Cuando Legal ocupa ese lugar —ni ornamental ni intrusivo, sino habilitador—, la compañía gana algo más que cumplimiento: gana velocidad y confianza”, Yolanda González Silva.
InTalent Legal: formar para transformar
Nacida bajo el impulso de Feel Legal, InTalent Legal, la escuela pionera en el entrenamiento integral del talento jurídico in-house tiene una misión es clara: convertir a los equipos legales en verdaderos facilitadores del negocio, capaces de impulsar la innovación responsable y de liderar con criterio, agilidad y visión.
InTalent Legal cuenta con un Consejo Asesor de primer nivel, integrado por referentes del mundo jurídico y empresarial, que acompañan a la escuela en el desarrollo de programas prácticos, enfocados en liderazgo, comunicación, gestión de la incertidumbre y pensamiento estratégico.
“La evolución del talento jurídico requiere entrenamiento. Necesitamos equipos que sepan transitar la incertidumbre, ver oportunidades donde otros ven límites y construir reglas que faciliten en lugar de bloquear”, sostiene González Silva.
La escuela combina aprendizaje experiencial, laboratorios jurídicos y dinámicas colaborativas para ayudar a las empresas a fortalecer su función legal y convertirla en una palanca estratégica de sostenibilidad, ética e innovación.