Cómo te hablas influye en tu vida: Descubre por qué

por | Ene 3, 2024

Descubrimos el poder del diálogo interior

La conversación interior es la manera en la que nos hablamos a nosotros mismos, la forma en la que expresamos nuestros pensamientos y emociones en nuestro foro interno.

El tipo de conversación que tengamos condiciona nuestra capacidad para afrontar retos y dificultades. También condiciona cómo interpretamos el mundo.

¿Por qué es bueno hablarnos con amabilidad?

Nazareth Castellanos, neurocientífica, relata que durante su estudio del Alzheimer “veía como el cerebro cambiaba en un sentido degenerativo. Y quise estudiar también qué puede hacer el ser humano para estar mejor”.

De ahí empezó a observar que cuando uno se trata con amabilidad el cerebro cambia. Castellanos afirma que “si estamos tratando de transformar nuestra actitud y lo acompañamos de un trato amable hacia nosotros, la mente se transformará más. Si sigue habiendo un gran juicio y una gran autocritica el cerebro será más resistente al cambio”.

¿Sabías que…?

Hablar con un mismo supone en torno al 20% de nuestra actividad diurna según el autor y profesor de psicología Charles Fernyhough

Según una investigación del mismo autor para la Universidad de Durham, en el Reino Unido, el diálogo genera 4.000 palabras por minuto. Diez veces más que una conversación con otra persona.

Cómo hacerlo

Diferentes investigaciones establecen que:

  • Debemos visualizar situaciones futuras agradables.
  • Es mejor tratarnos en segunda persona cuando nos hablemos.

Las recomendaciones de los psicólogos

  • Observa y analiza qué conducta tienes actualmente y si está influida por sesgos cognitivos.
  • Pon distancia con los pensamientos negativos a través de paradas de pensamiento o estableciendo posibles soluciones a esa situación
  • Repasa al final del día momentos o hechos por los que te sientas agradecido.
  • Se activo físicamente.
Miguel Angel Falconi Diaz
Miguel Angel Falconi Diaz

Te puede interesar