De tienda en tienda, pasando por aeropuertos o visitando su web, el nombre de Enrique Tomás ha llegado a todos los rincones del mundo. Porque cuando el liderazgo es innato, no hay barreras posibles para el crecimiento. En el Desayuno Canal CEO del mes de mayo analizaremos las claves de éxito empresarial a lo largo de sus 40 años de historia. Pero sobre todo, la historia, la cultura y el equipo que acompañan al hombre que más sabe de jamón del mundo.
En el Desayuno Canal CEO del 26 de mayo en Deusto Business School en Madrid conversaremos con Enrique Tomás, un empresario hecho a sí mismo que está impulsando la internacionalización de una de nuestras joyas gastronómicas: el jamón. Aforo limitado.
INSCRÍBETE EN EL DESAYUNO CANAL CEO
“La historia de Enrique Tomás va de como seleccionar a lo largo de 40 años las mejores personas, los mejores profesionales, las mejores piezas, los mejores locales y, por encima de cualquier cosa, los mejores clientes”
¿Cuándo y dónde?
- Fecha: 21 de abril de 2023.
- Hora: Evento exclusivo en formato presencial: 09:30-11:30 h.
- Lugar: Deusto Business School en la Calle Castelló 76, en Madrid. Plazas limitadas.
- Podrá accederse a la emisión en diferido del Desayuno Canal CEO bajo registro previo en el formulario de inscripción.
Sobre el experto: Enrique Tomás
Enrique Tom´ás es el menor de 11 hermanos. Comenzó a trabajar como tendero con tan sólo 12 años. Su gran historia de superación comienza hace 40 años, cuando emprende su primer negocio a los 16 años: una parada en el mercado de la Salut en Badalona. De allí, a conseguir las más de 100 tiendas que hay actualmente dentro y fuera de España, se ha recorrido un camino lleno de sueños, esfuerzo y trabajo duro.
Con el mismo objetivo del primer día, el de ponerle nombre al jamón en el mundo, en Enrique Tomás se trabaja con pasión y humildad para poner el jamón ibérico en el lugar que se merece dentro de las joyas gastronómicas mundiales. Para ello, en Enrique Tomás, la calidad de los productos es tan importante como el equipo que se encarga de venderlos porque «el jamón no es un alimento, es un sentimiento».