¿Por qué repetir patrones de liderazgo ha dejado de ser garantía de éxito? Un mero copista de la naturaleza jamás creará algo extraordinario: la sinceridad extrema, la innovación y creatividad hoy marcan la diferencia. Este ha sido el punto de partida de nuestro Desayuno Canal CEO impulsado por La Salle URL e Ibis Computer y protagonizado por el gran Luis Bassat.
Y es que en pocas ocasiones se tiene el placer de disfrutar de toda una hora con una de las mentes más creativas de nuestro país, cuyas lecciones de comunicación y vida nunca pierden vigencia.
Decía hoy Luis que en publicidad «menos es más»… Pero podemos afirmar que los más de 170 directivos convocados a la cita hubieran preferido contradecir esta máxima de la comunicación y disfrutar de unos minutos más con el Fundador y Presidente del grupo Bassat Ogilvy de España. Menos mal que para aquellos paladares sensibles a la marca personal, el liderazgo y las reflexiones, nos queda su última -esperemos penúltima- obra: Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tu mismo editada recientemente por Plataforma Editorial.
«En un contexto de exceso de información y ruido, como el actual, debes diferenciarte y ser único. Lo atípico genera recuerdo»
El secreto de mandar sin mandar
En la búsqueda por la excelencia y el crecimiento personal, el líder actual ha emprendido un difícil viaje de búsqueda de aquellas competencias que le llevarán a inspirar a los demás. Muchos son los modelos, incluso el propio Luis Bassat define hasta ¡48 valores! que hoy deben dominarse. Pero sobre todos ellos, el publicista sitúa uno: la ejemplaridad.
«Por encima de las palabras están los hechos. Y situarse en la avanzadilla, asumir los mismos riesgos que el equipo, obrar con transparencia, sinceridad extrema y desde los valores, generará un efecto llamada en el equipo que dirigimos». Seremos líderes por voluntad de los demás.
«En la guerra, hay dos tipos de capitanes, los que dicen a su gente avanzad y los que dicen seguidme. Es cuestión de actitud. En la vida el ejemplo hace que sean creíbles las cosas que tú dices, es más potente que las palabras»
Otros valores del buen líder son: la justicia y la valentía. No se puede dirigir una empresa de forma tímida y apocada. «Si tu campaña de publicidad no está basada en una idea valiente, como decía David Ogilvy, pasará como un barco en la noche, nadie la verá», apuntaba Bassat. La valentía es fundamental en los negocios de la innovación, hay que crear empresas que no sean como las que ya están, y además tener la voluntad para poner ese proyecto en marcha.
Tiempos de creatividad
La transformación digital, y la disrupción que ha supuesto la crisis sanitaria, ha situado la innovación como una de las cuestiones más urgentes y necesarias. ¿Como crear entornos de creatividad e innovación? ¿Nuestros equipos actuales son parte de la solución?
Con este desafío sobre la mesa de debate, Luis Bassat nos proponía volver al origen de la cuestión: «Si tú cuando fichas a alguien solo miras su currículum te dejas fuera algo esencial: cómo es como persona. En mi vida he fichado a más de mil personas y en mi decisión siempre han primado los valores humanos y la creatividad».
¿Quién es creativo? «Hoy cómo se puede juzgar a una persona: basta con oir qué es lo que valora en la vida: si copiar lo que han hecho los demás o intentar innovar en su vida. Hoy se puede innovar en todo.»
«Cualquier problema de la vida, si tú piensas un poco, puedes encontrar una solución distinta y mejor de lo que se ha propuesto hasta entonces. Esto es la creatividad. Y todos podemos ser creativos»
Como concluía Luis Bassat, «la creatividad se verá más que nunca ahora porque es ahora, en contextos de incertidumbre, cuando tenemos que innovar. Ya estamos innovando en la forma de comunicar y trabajar. Todos tenemos que ser capaces de saber hacer las cosas mejor y diferente a como las hacíamos antes».
Sobre el experto: Luis Bassat
Luis Bassat ha sido fundador y presidente del Grupo de publicidad y comunicación Bassat Ogilvy de España, copresidente y director creativo de Ogilvy Europa, África y Oriente Medio, y presidente del Consejo Creativo Mundial de Ogilvy. Ha recibido más de 400 premios nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria profesional, y ha sido nombrado el mejor publicitario español y latinoamericano del siglo XX.
Doctor Honoris Causa por la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid. Es también autor de libros de referencia como El libro rojo de la publicidad (1993), El libro rojo de las marcas (1999), Confesiones personales de un publicitario (2008), Inteligencia comercial (Plataforma Editorial, 2011), El libro rojo de la vida (2013) y La creatividad (2014).
Conocido entre el gran público por haber sido el máximo responsable de la creación y realización de las Ceremonias Olímpicas de Barcelona’92 y por su candidatura a la presidencia del Fútbol Club Barcelona. Ha recibido la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la Creu Sant Jordi y la Medalla de Oro Barcelona’92. Ha dado cerca de dos mil conferencias por todo el mundo sobre marketing, publicidad, comunicación, creatividad y arte.