Laura Martín | 29 de septiembre de 2014
Entre los retos principales de las direcciones de Recursos Humanos de las empresas del Ibex 35 de los próximos meses hay uno que muestra un descenso continuado desde principios de 2014: “Implantar medidas de reducción de costes”, que ha pasado de un 18% a un 6%, según los resultados del Índice de Capital Humano (ICH) correspondientes al tercer trimestre del año.
A cambio tomar protagonismo otros tres objetivos: “Gestionar el cambio y alinear la cultura” y «Gestionar el talento” (con un 33% ambos), seguidos de “Desarrollar la capacidad directiva y de liderazgo” (28%).
Esta tendencia denota un optimismo generalizado no sólo en las expectativas futuras si no también en la situación actual. Esto refleja, según los responsables del índice, “la mejora de la situación de las mayores empresas españolas, tras una dura etapa de ajustes”.
El ICH actual presenta unos resultados ligeramente peores que la muestra anterior (37,7 ahora frente a 38,5 el segundo trimestre), lo cual pone de manifiesto una ralentización en el ritmo de crecimiento. También caen las “expectativas” (más de cinco puntos), aunque el otro indicador parcial, la “situación actual”, ha subido casi cuatro puntos (llega al 38,1 frente al 34,2 del trimestre anterior). Las direcciones de RR. HH. de las empresas del IBEX consideran que la estabilidad se mantendrá a corto plazo.
El «termómetro» de gestión de personas
El ICH es un análisis realizado trimestralmente por PeopleMatters, consultora especializada en Gestión de Personas; el Club de Benchmarking de la escuela de negocios IE BUSINESS SCHOOL y la revista Capital Humano. Se obtiene a partir de los resultados de una encuesta a las Direcciones de Recursos Humanos de las empresas del Ibex 35 en la que se analiza tanto la situación actual, en comparación con la que había hace tres meses, como la esperada en el trimestre siguiente.
La evolución de los siete indicadores que componen el ICH es similar al trimestre anterior, lo cual supone un dato positivo. Se ha producido un ligero descenso en la valoración de la “Economía española”, que ha pasado de 83 a 75 puntos. También ha decrecido la “Posibilidad de encontrar un puesto de trabajo” en 12 puntos, algo que no sorprende, ya que agosto es un mes tradicionalmente malo para el empleo, debido al final de la campaña de verano.
Por otro lado, es destacable el foco que las direcciones de Recursos Humanos están poniendo en la “Actitud en el Trabajo”. La importancia de contar con profesionales comprometidos ha ido creciendo de manera constante a lo largo del último año. También es importante promover un entorno de trabajo atractivo, como palanca de retención de los mejores empleados.
[pullquote]“Estamos viviendo buenos momentos para la gestión de las personas”, explica Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters.[/pullquote]
La “Gestión del Talento” se mantiene líder entre los retos de la función de Recursos Humanos (89%). En el nuevo escenario de recuperación cobra mayor relevancia la necesidad de reconocer el esfuerzo y el talento de los profesionales y poner en marcha, si no lo han hecho ya, medidas creativas para que los profesionales más valiosos no se vayan de la organización.
El reto “Mejorar las competencias y conocimientos de los profesionales” ha alcanzado este trimestre uno de sus valores más altos desde el nacimiento del ICH (61%). Esta preocupación por el desarrollo es coherente con la relevancia de la gestión del talento, a la que se están destinando más recursos que en periodos anteriores.
“Mejorar la eficiencia de los distintos procesos” se presenta como el tercer reto más importante a abordar en el futuro próximo (67%). La introducción de las tecnologías digitales para aumentar la eficiencia en la gestión de estos procesos (hacer más con menos recursos) es una de las ideas aportadas por las fuentes consultadas para la elaboración del ICH. Aunque el foco está en la gestión del talento, la función de RR. HH. no puede perder de vista las exigencias del negocio en cuanto a eficiencia como principio general de gestión.
“Estamos viviendo buenos momentos para la gestión de las personas”, explica Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters. “Venimos de posiciones muy duras y hemos entrado en un periodo en el que apenas hay variaciones trimestrales, ni en cuanto a la valoración del trimestre que se cierra ni en cuanto a las expectativas de futuro. No obstante, hay todavía recorrido de mejora que seguramente dependerá del comportamiento de la economía española a corto plazo”.