Rais Busom: «El pensamiento crítico es un arma poderosa: su enfoque racional no debe olvidar nunca el componente ético”

El día 10 de febrero se celebró una nueva edición de los Desayunos Canal CEO Inpira2 por La Salle BCN. En el encuentro, Noemi Boza conversó con Rais Busom, experto en pensamiento crítico aplicado a la transformación de personas y organizaciones y Fernando Ariza, Director General adjunto de Mutualidad de la Abogacía. 

A finales del siglo XIX, el físico y matemático británico William Thomson Kelvin afirmaba que “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Esta máxima está más vigente que nunca en el siglo actual, en el que la gestión empresarial ha sufrido una transformación impulsada por dos claves: el desarrollo de la tecnología y el proceso de digitalización, y la adaptación obligada a la coyuntura económica. Por Ángel Luis Gilsanz, director de Personas y Organización de Watch&Act

Tener capacidad crítica y alcanzar el equilibrio entre lo que dicen los datos y lo que dicta el instinto es lo que diferencia a un buen líder de los demás. Sobre todo en un tiempo en el que desde el CEO de una compañía hasta el manager deben hacer frente a decisiones difíciles a diario. Y en muchas ocasiones deben reaccionar a la velocidad de la luz.