La empresa que no esté dispuesta a salir en busca de talento, se condena a la mediocridad; y quien no sepa trabajar con equipos deslocalizados, renuncia a esas redes de talento. Formar el mejor equipo posible siempre fue garantía de éxito, y en el siglo XXI hay que asumir que entre sus miembros puede haber miles de kilómetros de distancia.
teletrabajo
El teletrabajo, cuya adopción se precipitó por el confinamiento, ha llegado para quedarse. Aunque permite a los empleados una mayor libertad y flexibilidad, el trabajo a distancia tiene dos caras.
Contra quienes conciben la digitalización como una adquisición desbocada de tecnología, lo primero que requiere en realidad es cambiar por dentro las organizaciones. Nos habla de cómo abordar este proceso con éxito Juan Zamora, CEO de Signaturit.
Con la aprobación el pasado 22 de septiembre de la Ley del Teletrabajo se abre un escenario laboral inédito que pondrá al descubierto ancestrales culturas organizacionales que aún imperan en buena parte de las grandes compañías con solera y, también, en determinadas empresas familiares heredadas de padres a hijos, si no vienen, en ocasiones, de varias generaciones atrás.
La COVID-19 se ha convertido en muy poco tiempo en el fichaje más eficiente que han podido hacer las empresas para impulsar la transformación digital en sus organizaciones, entre ellas el teletrabajo. Jorge Salinas analiza el papel del líder para cohesionar al equipo en la distancia.
Signaturit analiza el nuevo paquete de medidas impuesto por el gobierno para regular el teletrabajo y las claves para su aplicación.
En los últimos meses, el mercado laboral ha dado un salto hacia la digitalización. Conscientes de este incipiente nuevo paradigma, el Grupo Adecco ha presentado un estudio que revela algunas tendencias relacionadas con el futuro del entorno laboral y las oportunidades que surgen a raíz de la pandemia.
Aurora Sanz: «Las organizaciones sin miedo son las que detectan errores, evolucionan y viven siempre en la adrenalina positiva»
¿Cuáles son los retos laborales a los que se enfrentan las empresas el día después? Tras la preocupación sanitaria, empresas y trabajadores dirigen su mirada a esta cuestión. Hoy hemos tratado de arrojar luz conversando con Aurora Sanz, socia directora de Laboral de Grant Thornton y una de las abogadas más influyentes según el ranking Best Lawyers in Spain.
#Yoliderodesdecasa: millennials, feedback, flexibilidad y confianza
No voy a negar que una de las principales preocupaciones de los cargos directivos con personas bajo su responsabilidad, últimamente, es la gestión de los millennials. ¿Cómo atraer su atención y lograr su compromiso desde la distancia? Nacho Barraquer, Director Comercial de Jané, nos ofrece unos tips para superar este reto generacional.
#Yoliderodesdecasa: Cómo inspirar en la distancia
¿Esta crisis sanitaria supone un punto de inflexión que cambiará nuestras relaciones humanas y manera de trabajar? Todo parece apuntar en esta dirección y así lo cree nuestro experto Nacho Barraquer, que en esta entrega de la serie #Yoliderodesdecasa reflexiona sobre los aprendizajes que podremos extraer del confinamiento. Uno de ellos: inspirar a nuestros equipos, incluso en la distancia.
Llega una nueva entrega de la serie #Yoliderodesdecasa. ¿Es posible detectar oportunidades en medio de esta terrible situación? En esta ocasión, el Gefe se inspira en la cultura japonesa, propensa a ver oportunidades dentro de las crisis. No en vano la palabra crisis en japones significa peligro y oportunidad dos factores determinantes en la senda de todo líder. ¿Nos acompañas?
Mantener la motivación en tiempos del coronavirus no es tarea fácil. Se hace más necesario que nunca que los líderes dediquen un tiempo a motivar a los miembros de sus equipos y de esta forma aprovechar una situación adversa para salir reforzados.
Desde el inicio de la gestión de la crisis del Covid19, en Canal CEO estamos abordando diferentes consecuencias que está teniendo en el panorama empresarial. Desde la perspectiva del employment branding hasta la gestión del liderazgo a distancia, con una completa guía sobre la gestión teletrabajo.
David Boronat: «Todas las personas del equipo tienen que ser CEOs»
David Boronat, socio fundador y CEO de Multiplica, ha reflexionado sobre cómo generar relaciones de confianza con nuestros equipos en una nueva edición de Desayunos Canal CEO.
Sílvia Forés: «Me niego a contratar a alguien a quien no le he dado la mano»
Sílvia Forés, Directora de RRHH de la firma global de abogados Baker McKenzie Barcelona, ha reflexionado en una nueva edición de Desayunos Canal CEO sobre uno de los retos más críticos al que se enfrenta el directivo de una empresa: seleccionar éticamente el talento más adecuado.
Sílvia Forés, Directora de RRHH de Baker McKenzie Barcelona, nos explica cómo gestionar el teletrabajo.
¿Por qué no se trabaja en el trabajo?
Jason Fried tiene una teoría: La oficina no es un buen lugar para trabajar. Esta charla TED retrata un problema que padecen millones de personas y es la imposibilidad de centrarse en tareas.
Dropbox ha creado un imperio a través de una red de colaboradores que no necesitan un lugar donde encontrarse. Conocemos su sistema y también su flamante oficina.