Las compañías que no demuestren avances efectivos en sus criterios ESG se verán desplazadas. Un experto de Marsh […]
Sostenibilidad
Manel Orihuela, máximo directivo de Nacex, nos habla de su camino hacia la sostenibilidad que comenzó en 1997, hace ya 25 años, y que hoy le sitúan como líder indiscutible en su sector.
Retos compartidos: «En materia de sostenibilidad las empresas son los principales activistas»
¿Ser motor o ir al remolque? ¿Ver el vaso medio lleno o medio vacío? Ester García Cosín (Havas Media Group) analiza cómo la sostenibilidad marca el día a día y los planes de futuro de las compañías con Polo Satrústegui (Hyundai España) y Gregorio Gutiérrez McAllister (Diageo Sur de Europa).
¿Te preocupa tu salud?, ¿y la de nuestro planeta? Si además te gusta hacer deporte, en tu mano está hacer que las cosas mejoren en uno y otro ámbito. Con el verano ya a las puertas, tenemos la oportunidad de incorporarnos a un movimiento global que parte de un principio tan básico como “correr y recoger basura”, pero que va mucho más allá.
Dux de la Sostenibilidad: Rosa Ortiz Gimeno (Parque de Atracciones del Tibidabo)
Rosa Ortiz Gimeno ha sido reconocida como DUX de la Sostenibilidad por liderar un proyecto que desarrolla los 17 ODS marcados por las Naciones Unidas en una empresa pública, como el Parque de Atracciones del Tibidabo, con 120 años de antigüedad y que depende del Ayuntamiento de Barcelona.
Hacer lo simple complicado es algo corriente. Hacer de lo complicado algo simple es creatividad e innovación. Y es el proyecto que lidera Ángel Bou, CEO de Simplr, junto a exdirectivos y profesionales procedentes de Amazon, Google, Softonic o Nike, entre otras, sin importarles la pérdida de poder adquisitivo. En total son “40 emprendedores” detrás de este marketplace multivertical nacido en junio en Barcelona.
Durante el encuentro Catalunya 5.0, organizado por la agencia Comunicación y Más la empresaria hizo un alegato en favor de la innovación y de la sostenibilidad.
¿Qué necesita la empresa para cumplir con la Agenda 2030? #Campus Legal analiza un tema transversal al que, quizá, la abogacía (y muchos de los sectores) no siempre presta la debida atención. Y ofrece las claves para que la sostenibilidad pase de ser una tendencia a una costumbre empresarial.
Durante el encuentro Catalunya 5.0, organizado por la agencia Comunicación y Más, el empresario catalán hizo un recorrido por la trayectoria de la empresa familiar BIC, desde sus orígenes hasta sus nuevas propuestas para un mundo cada vez más digital. Y, además, dibujó el futuro de una de las marcas más reconocidas del mercado, especialmente por sus bolígrafos sinónimo de calidad y excelente funcionalidad.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, publicó su esperada carta abierta anual dirigida a los CEO de las empresas en las que invierte, en donde describe las prioridades que él considera cruciales para ayudar a sus clientes a lograr rendimientos a largo plazo y alcanzar sus objetivos.
Según Leaders4Good, el primer estudio sobre Sostenibilidad y Liderazgo de las Personas Directivas en España, sólo el 30% de las personas directivas alcanzan un nivel de madurez en sostenibilidad. Este trabajo de investigación, codirigido por los profesores de EADA Ferran Velasco, Federica Massa Saluzzo y Davide Luzzini, propone un índice de madurez e identifica las competencias clave en el liderazgo sostenible.
La sostenibilidad no es un reto, es una realidad que ha venido para quedarse. Y va mucho más allá del cuidado del entorno. Tal y como recogen los 17 ODS de Naciones Unidas, ser sostenible supone trabajar en tres vertientes: la medioambiental, la social y la gobernanza. Y todas ellos no pueden desligarse de la experiencia global que ofrece hoy cualquier negocio con futuro. Y para hablar de futuro, entrevistaremos a Fernando Alonso, Director Empresas y Corporaciones BBVA España en el Summit Canal CEO.
El cambio climático es irreversible si no cambiamos de una vez por todas nuestros hábitos a nivel personal y, sobre todo, empresarial, según se desprende del tercer informe anual ‘Unidos en la Ciencia’ coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y presentado recientemente en Naciones Unidas. Afortunadamente, la pandemia ha colocado a la sostenibilidad donde se merece en el ámbito empresarial y pocas empresas, por no decir ninguna, puede vivir a estas alturas de espaldas a ella
España se prepara para dejar atrás los estragos provocados por la pandemia y edificar en tiempo récord un nuevo modelo económico más sostenible y competitivo. Ha llegado la hora de que los líderes de todos los ámbitos tomen el mando de la transformación Next Generation.
Sostenibilidad | Luis Pardo Céspedes: «La sostenibilidad se construye con la suma de talento y tecnología»
Incorporar en el ADN corporativo una sostenibilidad empresarial que aporte valor social, económico y ambiental es algo imprescindible. Por eso, en el Summit Canal CEO no podíamos dejar de abordar esta realidad a través de todo un experto como Luis Pardo Céspedes. En su intervención arrojó luz sobre el impacto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas, en el marco de las organizaciones.
La cumbre de la ONU alerta sobre el problema para satisfacer la demanda anual de recursos y productos y exige un cambio en nuestras prácticas: es el momento de la economía circular. Pero, ¿en qué consiste?
Alfonso Jiménez: «Si tienes un propósito y un buen producto, es el momento de atraer a los mejores”
¿Qué tienen en común las empresas que atraen el mejor talento? Conversamos con Alfonso Jiménez, socio de Honor de People Matters, experto en gestión de personas y autor de “El arte de liderar”, sobre cómo trascender en una sociedad hiperconectada.
Los cambios forman parte de nuestra vida y de nuestro entorno laboral. Adaptarse a ellos es la primera ley de la superviviencia y es, hoy día, una de los atributos más valorados en una organización. Vivir estos cambios como retos y oportunidades de crecimiento es el secreto de una de las empresas familiares referente mundial en el sector del Turismo: el Grupo Iberostar.