La llegada del verano, el aumento de las temperaturas y la jornada intensiva, son sinónimos de alegría, satisfacción y energía, pero mantener a los trabajadores motivados para que permanezca su rendimiento durante esta época del año no siempre es tarea fácil. Si quieres conocer las claves para conseguir que tu plantilla mantenga la energía también durante los meses de julio y agosto, atento a los consejos de Therapy Chat.
productividad
La adopción del trabajo por objetivos y las metodologías OKR (Objectives and KeyResults) se abren paso en más del 50% de empresas del IBEX y ahora, gracias a plataformas como Gtmhub, están al alcance de todas las organizaciones.
Signaturit analiza el nuevo paquete de medidas impuesto por el gobierno para regular el teletrabajo y las claves para su aplicación.
En los últimos meses, el mercado laboral ha dado un salto hacia la digitalización. Conscientes de este incipiente nuevo paradigma, el Grupo Adecco ha presentado un estudio que revela algunas tendencias relacionadas con el futuro del entorno laboral y las oportunidades que surgen a raíz de la pandemia.
Mucho se habla durante los últimos tiempos del marketing automation pero lo cierto es que muchas empresas resulta complejo ponerlo en práctica de forma ágil. La automatización de procesos permite optimizar tu negocio de forma que, incluso un crecimiento exponencial sea sostenible porque en los procesos en los que una persona no aporta valor la automatización es el camino.
Existe una corriente empresarial que ha cobrado una gran relevancia durante los últimos años: el employment branding. Se trata, a grandes rasgos, de crear una marca para nuestra compañía que resulte atractiva en el mercado laboral de cara a incrementar nuestra capacidad para atraer talento.
La automatización de ciertas facetas productivas no sólo no atenta contra los puestos de empleo que hoy realizan las personas, sino que generalmente incrementa la satisfacción laboral de esos mismos trabajadores.
El uso de esta tecnología para automatizar y mejorar los procesos de las empresas provocará un crecimiento adicional de la economía global del 15%, con un impacto de unos 15.000 millones de dólares extra sobre el PIB mundial.
El ansiado equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, el verdadero foco del CEO hoy ha dado lugar a un término de nuevo cuño: el CEO ambidiestro.
La tecnología ha permitido llevarnos trabajo a casa y crear jornadas más largas de las 8 horas. ¿Realmente resulta productivo?
Cumplir con el trabajo asignado no está tan relacionado con el hecho de pasar más horas en la oficina como pensamos. En nuestro país sufrimos el “síndrome de la silla caliente”, que resume el concepto de presentismo laboral.
Lisa Conquergood, CMO de Picnik, pasó dos años en Google donde aprendió a mejorar su productividad con sencillas propuestas.
En la era del conocimiento la productividad de una organización es la suma de las productividades individuales de todas las personas que la integran.
La necesidad de potenciar la innovación como recurso esencial del crecimiento económico hace imprescindible conocer las posibilidades que ofrecen los avances TIC.
Shawn Achor propone cambiar la manera que tenemos de concebir la felicidad.