Mónica Casañas (Airbnb): “Estamos viviendo una revolución y me encanta ser parte de ella”

Un rebelde es sensible a la realidad que le rodea y es valiente para expresar su desacuerdo con ese tóxico mantra del “esto siempre se hizo así”. Sin rebeldía, no hubiera sido posible el progreso en la humanidad. En la empresa, tampoco. Por eso hoy nos preguntamos, de la mano de Juan Luis Polo, ¿qué es ser un CEO Rebel?

5 aprendizajes que nos deja el III Summit Canal CEO

El pasado 24 de noviembre se celebró el III Summit Canal CEO en la sede madrileña de Deusto Business School. Más de cien altos directivos acudieron a esta cita con el nuevo liderazgo y nos acompañaron en una mañana frenética de ponencias, mesas redondas y entrevistas.

Innotalento con Juan Carlos Cubeiro

Premio Nacional de Management, Juan Carlos nos habla de las amistades peligrosas que está generando la digitalización sin cultura en el desarrollo del talento y nos propone en contrapartida el método PIER, una nueva forma de trabajo creada por el propio experto

La Escuela de Organización Industrial y Canal CEO impulsan ‘Liderar en femenino’, un encuentro para reflexionar sobre las oportunidades que ofrece incorporar la mirada femenina en la toma de decisiones empresarial, lo que según la experiencia del panel de expertos participantes se traduce en innovación, bienestar para las personas y rentabilidad para las organizaciones. Tres claves para liderar un cambio de ciclo desde la equidad.

El COVID se ha convertido en el meteorito que acabó con un modelo de dirección que llevaba ya muchos años luchando contra la extinción: es el fin de los “liderosaurios”, CEOS ajenos a las tecnologías y que nunca habían apostado sinceramente por la diversidad y la sostenibilidad. Sin embargo, en este mundo disruptivo, otros directivos se han visto reforzados. Son las aves que han podido remontar el vuelo mientras que otros compañeros no sobrevivían al cambio. ¿Cuál es su secreto?

Liderar conlleva sacrificio, generosidad y responsabilidad. No es fácil desarrollarlo y, mucho menos, hacerlo de manera excelente. Por eso, con este ranking basado en la filosofía de los Premios DUX y las deliberaciones de su jurado, queremos reconocer esa excelencia aspiracional, para que seamos más los que nos esforcemos por conseguirla.

Y por fin, el 19 de mayo fue la gran noche del nuevo liderazgo. El escenario escogido para dar impulso a estos nuevos referentes del humanismo empresarial fue el Teatro Barceló de Madrid, donde tuvo lugar la primera edición de los Premios DUX Canal CEO. Un estreno por todo lo alto ante la presencia de más de 130 altos directivos del nuevo management y que ha reconocido la labor de 8 líderes excepcionales.

En primicia para Canal CEO, Jordi Alemany presentará en el próximo Desayuno Canal CEO su último libro, “Liderazgo Imperfecto”. Una obra que desmonta falsos mitos, absurdos estereotipos y obsoletos paradigmas sobre el liderazgo a través de reflexiones, referencias, historias o ejemplos para entender los atributos, valores, aptitudes y actitudes del líder de esta nueva era.

Hay múltiples fórmulas para detectar si un jefe es tóxico y si, lejos de extraer lo mejor de sus profesionales, lo que hace es sacar lo peor de ellos. El lenguaje oral es la vía de comunicación humana por excelencia y, también, la herramienta más útil para identificar a este tipo de dirigentes, cuya toxicidad les impide utilizar las palabras más apropiadas para cada momento.