Las organizaciones deben dar un paso más en el buen gobierno corporativo para revalidar su confianza a diario
mutualidad de la abogacía
El efecto champán del sector turístico pierde efervescencia con la llegada de un otoño a todas luces complicado. Es en los momentos de dificultad, cuando las empresas requieren del líder.
Son los tres componentes esenciales de la estrategia empresarial, pero muchas organizaciones renuncian a formularlos o simplemente los confunden. Sin embargo, las empresas que definen su misión, visión y valores pulsan la tecla de la eficiencia.
¿Te preocupa tu salud?, ¿y la de nuestro planeta? Si además te gusta hacer deporte, en tu mano está hacer que las cosas mejoren en uno y otro ámbito. Con el verano ya a las puertas, tenemos la oportunidad de incorporarnos a un movimiento global que parte de un principio tan básico como “correr y recoger basura”, pero que va mucho más allá.
Tras asumir los roles masculinos en el modelo de mando de las empresas durante el último tercio del siglo XX, las mujeres despliegan en el siglo XXI un liderazgo feminizado. Descubrimos cuáles son sus poderes.
José María Palomares (Mutualidad de la Abogacía): “Liderar es hacer crecer a la gente”
El nuevo desafío al que se enfrentan las organizaciones ya no solo consiste en ser rentable. La nueva era que vivimos exige a las empresas una razón de ser que las compromete con la sociedad en la que vive y cree unos valores con todos sus stakeholders. Precisamente de ello hablamos en el Desayuno Canal CEO celebrado en La Salle-URL con José María Palomares, Subdirector General de Negocio de Mutualidad de la Abogacía
Universitarios y desempleados son los dos perfiles más comunes entre los emprendedores séniors. Analizamos las ventajas y desventajas de un movimiento que no pone límite a su interés por mantenerse económicamente activo.
¿Sientes que no estás a la altura del trabajo que desempeñas?, ¿tu actual posición te genera angustia? Puede que seas víctima del síndrome del impostor, un problema psicológico que sufren siete de cada diez profesionales, pero que es posible superar.
Fernando Ariza: “El gran reto es cómo articular una sociedad envejecida”
En el Desayuno Canal CEO del 29 de mayo hablamos con Fernando Ariza, Director General Adjunto de Mutualidad de la Abogacía, de los retos y oportunidades que presenta la nueva longevidad. Una reflexión a modo de guía esencial para conseguir una vida mucho más larga, más inteligente y más feliz.
Comunicar para merecer la confianza del mercado y los inversores. Descubre a qué compromete el principio de información y transparencia del buen gobierno corporativo. Las empresas deben ofrecer información a los accionistas, al mercado y a la sociedad, para poder ser supervisadas, pero también para merecer la confianza de los inversores y usuarios.
La presencia de la mujer en los comités ejecutivos de las empresas del IBEX 35 es de poco más del 18%, 79 sobre un total de 431 personas, en recuento de este órgano de poder empresarial efectivo que incluye a presidentas y consejeras delegadas. Pese a la evidente desigualdad, el dato es visto con optimismo por la progresión al alza de los últimos años, si bien el recorrido parece aún largo hasta alcanzar ese 30% recomendado por el Código de Buen Gobierno de la CNMV para un ya lejano 2020.
Convertirse en ese líder al que seguir es esencial en un momento en que la realidad supera cualquier escenario empresarial previsto. Descubre las siete claves para merecer la confianza del equipo y conseguir que todos remen con sintonía y esfuerzo en aguas revueltas.
¿Qué impacto ha tenido la pandemia del covid sobre el ahorro? ¿Por qué la educación financiera es una palanca de crecimiento económico? ¿Qué pautas de ahorro e inversión nos diferencian del resto de países europeos? A estas y otras cuestiones responde Laura Núñez-Letamendia, directora del Observatorio del Ahorro Familiar –promovido por Fundación Mutualidad Abogacía y la Fundación IE.
¿Qué necesita la empresa para cumplir con la Agenda 2030? #Campus Legal analiza un tema transversal al que, quizá, la abogacía (y muchos de los sectores) no siempre presta la debida atención. Y ofrece las claves para que la sostenibilidad pase de ser una tendencia a una costumbre empresarial.
Seguro que más de una vez has escuchado a alguien decir eso de que “¡Siempre quieres tener la última palabra!”. Esto, que puede parecer una cuestión banal en una discusión al uso, tiene una importancia clave en términos de marketing y, concretamente cuando hablamos de Google.
Visión | José María Palomares: “El propósito es la energía que impulsa el talento”
Más allá de la misión, un propósito transformador es un timón que guía a las personas dentro y fuera de las organizaciones. Sobre este concepto inspirador nos hablará el Subdirector General de Negocio de Mutualidad de la Abogacía en el Summit Canal CEO.