Las empresas multinacionales buscan rasgos como la picaresca, sociabilidad y la creatividad, además del rigor profesional entre sus directivos.
motivación
¿Cuántas veces le han ofrecido hacer una conferencia y ni si quiera sabe por qué lo ha hecho? Lo primero es saber por qué quiere hacer un pitch, qué quiere conseguir y cómo quiere influir en los demás.
La Isla Mínima fue la película triunfadora de esta edición de los premios Goya. El reconocimiento del trabajo bien hecho es un factor muy importante en toda empresa, ¿por qué no llevarlo a cabo?
Alvarno es la nueva firma de los diseñadores, Arnaud Maillard y Álvaro Castejón. Debutaron el pasado año en la pasarela madrileña y ya han conseguido dos premios L’Oréal. Su secreto, salir de la zona de confort.
Gracias a su capacidad de liderazgo, espíritu emprendedor, visión para innovar en los negocios, Lara convirtió al Grupo Planeta en uno de los grupos multinacionales más importantes del mundo.
¿Se imagina una empresa descentralizada sin necesidad de mandos y jefes? En lidertarios, Fernando y Juan Luis Polo lo hacen posible.
Harriet Tubman guió hacia la libertad a muchos esclavos poniendo en riesgo su vida en más de 19 ocasiones para salvar a muchos otros que estaban en su situación.
Un líder de un equipo de baloncesto no es igual que el CEO de una empresa de tecnología o un director de orquesta. Conocer las diferentes maneras de liderar según al sector al que pertenezcas puede ser enriquecedor para tu liderazgo.
Los grandes líderes inspiran. Seguimos a aquellos que lideran, no por ellos sino por nosotros mismos. Son los que empiezan preguntándose el por qué hacen las cosas y no el qué quieren conseguir.
Mark Zuckerberg ha ideado un nuevo club de lectura a través de una página de Facebook en la que publica los títulos de los libros que lee semanalmente. Esta iniciativa puede servir de inspiración a los CEO para fomentar un aprendizaje continuo.
La nueva era digital ha impuesto un nuevo paradigma en cuanto a las tecnologías dentro de la empresa. Los CEO de compañías como Interlaboris o 2C Casado Consulting reflexionaron sobre ello en un evento celebrado ayer en la Comisión Europea.
¿Qué pueden tener en común Steve Jobs y Fernando Torres? Ambos dejaron las que fueron sus cunas profesionales para regresar tras reinventar su talento.
Íñigo Pirfano, reflexiona sobre liderazgo y motivación en la empresa. Además, habla de la cohesión de equipos con comparaciones con su experiencia como director de orquesta.
Científicos han analizado las voces de líderes empresariales y políticos para determinar las claves de un discurso potente
Repasamos algunas de las clasificaciones sobre CEOs más importantes de 2014 y analizamos algunas perspectivas descritas por altos directivos para el año que entra.
«Sólo entre iguales puedes mostrar tu diferencia»
Los últimos Desayunos de Canal CEO de 2014 estuvieron presididos por Celia de Anca, que vino a hablarnos sobre diversidad en la empresa.
Cada vez más empresas reclaman esta destreza a sus directivos y empleados. ¿Por qué lo hacen?¿En qué consiste?
La visualización es un arte que cada vez más practican los grandes líderes. Ver más allá de la idea inicial y anticiparse a los problemas es fundamental para el éxito.