Será la líder más joven del IBEX 35 y la cuarta ejecutiva entre las grandes cotizadas. Pero quizás, el mayor desafío que tiene por delante es recoger el testigo de su padre: Amancio Ortega. Aunque este tipo de relevo no es un caso inédito. En Canal CEO hablamos de las otras “Marta Ortega”, un liderazgo de segunda generación en clave femenina que puede inspirar a otras muchas empresas familiares.

La Escuela de Organización Industrial y Canal CEO impulsan ‘Liderar en femenino’, un encuentro para reflexionar sobre las oportunidades que ofrece incorporar la mirada femenina en la toma de decisiones empresarial, lo que según la experiencia del panel de expertos participantes se traduce en innovación, bienestar para las personas y rentabilidad para las organizaciones. Tres claves para liderar un cambio de ciclo desde la equidad.

Marieta del Rivero: “El primer stakeholder son los empleados”

¿Cómo pueden ser los líderes más solidarios, justos y responsables? Bajo este interrogante dialogamos con Marieta del Rivero en una nueva edición de los Desayunos Canal CEO. Impulsan este encuentro NACEX, Number 16 Business School, Mutualidad de la Abogacía, Harvard Deusto y el partner académico IMF Smart Education.

Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, Dácil Castelo lidera LEDAmc desde 2017. Una consultora tecnológica que ayuda a sus clientes a incrementar la aportación de las TI al negocio. Es miembro  de la Junta Directiva de AEMES (Asociación Española para la Gobernanza, la Gestión y la Medición de las TI). Conversamos con ella sobre la visibilidad de la mujer en las disciplinas STEM.

ESPECIAL #8M: De la mano de su autora, Olga Jiménez, descubrimos algunos de las claves que se esconden detrás del éxito editorial «La jefa eres tú». Una obra que se ha posicionado en el puesto número 1 de Amazon más de 40 veces desde su lanzamiento. Y todo ello gracias a un poderoso concepto holístico de la mujer de negocios: el triunfo profesional es la llave de una vida personal todavía más exitosa.

La conquista femenina de los puestos de poder en las empresas españolas sigue avanzando, pero a un ritmo bastante más lento del que sería deseable. Cada vez hay más consejeras, pero el número de mujeres en órganos de dirección continúa siendo muy bajo. Y eso, a su vez, se traduce en una cantidad todavía residual de mujeres que alcanzan el puesto de CEO.

Especial #8MCanalCEO | Johanna Gallo, CEO y cofundadora Aplanet, vivió en India durante 5 años y esta experiencia le abrió los ojos a las desigualdades y problemas sociales a los que nos enfrentamos a nivel global y a la necesidad de promover un nuevo liderazgo más sostenible, equitativo e inclusivo. Nos lo cuenta en esta entrevista.

Especial #8MCanalCEO | ¿Otra economía es posible? Así lo cree nuestra protagonista, Azahara Espejo, Country Manager de Crowdcube en España y presidenta de una fundación social en Ruanda. Especializada en finanzas alternativas, economía inclusiva e inversión de impacto,  Azahara Espejo nos habla del papel de la mujer en el segmento de las venture capital y del emprendimiento.

“¿Dónde está el médico? o ¿Cuándo viene el urólogo?». Aunque sea algo anecdótico, las mujeres en posiciones de liderazgo aún se enfrentan a estereotipos tan comunes como asociar poder e influencia a masculinidad. Sobre cómo romper esas barreras y alcanzar la igualdad de forma natural nos habla la Dra. Esther García Rojo, uróloga de ROC Clinic y fundadora del proyecto de divulgación científica Urology Cheat Sheets.

¿Por qué las mujeres solo representan un16% de los Comités de Dirección y un 3% de los CEOs en las grandes empresas en este país? ¿Qué habría que hacer para que consigamos un liderazgo equilibrado en el mundo corporativo y porqué es esto necesario? Conversamos con Sylvia Jarabo, autora de «Es la hora de las directivas».

En un país de PYMES como España es habitual confundir la figura del empresario con la del directivo. Básicamente, porque la mayoría de las veces es el propietario de la compañía quien también asume su dirección. Las excepciones a esta regla son aquellos empresarios que con el paso del tiempo terminan apartándose de las labores ejecutivas, o las grandes corporaciones cuya propiedad corresponde a un grupo de accionistas. Hablamos con María Wandosell, sobre su viaje de CEO a empresaria.

«Para emprender necesitas mucha resiliencia y estar dispuesto a no cobrar algún mes y cuidar de tu equipo». Así, tras más de 24 años de trayectoria en el sector tecnológico y de negocio, implementando procesos organizativos en materia financiera, de operaciones y tecnológicos en consultorías y multinacionacionales, Eva García Ramos decidió dar el salto al emprendimiento con WIVI. Nos cuenta su historia.

¿Es la hora del liderazgo femenino en la política española? Destacadas mujeres han desempeñado los más altos cargos en las instituciones españolas, pero aún quedaba por romper ese techo de cristal que supone liderar un partido o ser candidatas a la presidencia de la nación. Con la llegada de Inés, esta situación está a punto de cambiar.