Recuperemos la honestidad, la coherencia y la humildad.
humildad
Cuatro maneras de construir una empresa humana en la era de las máquinas
Tim Leberecht propone cuatro principios para que una organización siga siendo humana y «hermosa» a pesar de la implantación de la tecnología.
Las mujeres han tomado las riendas del liderazgo y cada vez más mujeres lideran la cúpula directiva de las organizaciones. ¿Qué se esconde tras una gran directiva?
«Aprender a gestionar mi humor es una gran ventaja profesional que he adquirido»
Daniel Pruce, número dos de la embajada británica en España ha tenido que aprender a liderar frente a la gran adversidad que supone una enfermedad como la epilepsia.
Muchas veces nos olvidamos de aspectos primarios del liderazgo, esos que permiten mantener la humanidad en las organizaciones. Para no dejarlos de lado, tenga siempre presente los 10 mandamientos del CEO.
Un buen líder no es el que está 12 horas trabajando, si no el que disfruta de lo que hace y se da tiempo a sí mismo para disfrutar de lo que más le gusta. Descubre los secretos de la eterna juventud.
Carlos Martínez, director general de Totto en España nos cuenta cómo es el liderazgo de su empresa en la sede española, el proyecto de vida de la empresa y los valores que transmiten a su equipo.
Ben Bradlee fue el líder social de América gracias a su papel fundamental como periodista en el escándalo del caso Watergate que llevó a la dimisión del presidente Richard Nixon.
Los diez aspectos que hacen que un equipo vaya lejos.
Los valores actúan como focos del camino cuando todo se ha vuelto oscuro.
Juanma Roca, autor del bestseller El líder que llevas dentro, nos invita a pasar del egomanagement al ecomanagement.
Entrar en el centro de danza Víctor Ullate es respirar emociones y creación. Te invitamos a ponerte las zapatillas de puntas y a pensar en clave de danza.
Cuando nos dejamos llevar por el ego aparece la versión más prepotente de nosotros mismos. ¿Sabes cómo detectar cuándo el ego controla tu vida?
Bernabé Tierno es uno de los psicólogos más influyentes de nuestro tiempo y se define a sí mismo como un celebrador de la vida. Para él la felicidad tiene mucho que ver con la actitud ante la vida y no tanto con la genética.
¿Por qué seguimos aplicando antiguas fórmulas cuando el contexto actual reclama un nuevo paradigma?
Mucho se habla del ego de los CEO, como si el cargo trajera consigo la arrogancia, sin embargo seguimos encontrando excepciones que van en contra de estos tópicos, se puede ser CEO y humilde, al menos es lo que transmite hablar con Francisco Juan Ros García.