La vida no se encuentra en cuatro paredes, ni siquiera la profesional, y tampoco se muestra de forma autentica en la pantalla de ordenador que tenemos sobre la mesa.
habilidades directivas
¿Por qué son importantes los quick wins en una empresa? Los primeros pasos en una carrera van marcando una pauta. A partir de los aprendizajes obtenidos por Óscar Fuertes, director del área de automoción de Infova, como piloto en tres ediciones del Dakar, analizamos el papel decisivo de esas primeras etapas tanto en la prueba más dura del mundo del motor, como en el ámbito directivo.
Descubre a través de esta fábula, que nos propone Julián Gómez Bejarano, el secreto de las organizaciones ágiles, productivas y cuyo crecimiento se basa en el desarrollo del talento interno.
Lo que la hiperconexión se llevó: riesgos y consejos para liderar con equilibrio en un mundo híbrido
La hiperconexión es ya una realidad incuestionable y ha introducido en las organizaciones un nuevo modelo híbrido de funcionamiento tanto a nivel interno como externo. Esta nueva coyuntura implica nuevos desafíos para los líderes empresariales, que se ven obligados a gestionar riesgos crecientes en un entorno menos jerarquizado y cada vez más horizontal.
En un país de PYMES como España es habitual confundir la figura del empresario con la del directivo. Básicamente, porque la mayoría de las veces es el propietario de la compañía quien también asume su dirección. Las excepciones a esta regla son aquellos empresarios que con el paso del tiempo terminan apartándose de las labores ejecutivas, o las grandes corporaciones cuya propiedad corresponde a un grupo de accionistas. Hablamos con María Wandosell, sobre su viaje de CEO a empresaria.
Mejorar la comunicación para hacerla más efectiva y eficaz es posible. Pero se debe estar dispuesto a hacer un pequeño cambio de hábitos. Existen herramientas que ayudan en este sentido, y una de ellas es la denominada “GOD”, acrónimo de las palabras generalizar, omitir y distorsionar.
Summit Canal CEO: ¿qué sucede cuando reúnes a 600 directivos y 26 CEOs?
Sucede que dejamos de mirar para aprender a ver más allá. Porque del talento, nacen las ideas. Y de las ideas, el cambio, el valor, el negocio. Un nuevo liderazgo diverso, sostenible, transformador, ágil y auténtico, dibujado a través de la mirada de 26 CEOs y que recogemos en este manifiesto. Un encuentro posible gracias al impulso de AdQualis, EBN Banco, Nacex, RK People, Sage, United Heroes, La Salle-URL y Vodafone Business.
Desvelamos el minuto a minuto del Summit Canal CEO. Un encuentro para inspirar y definir el nuevo liderazgo a través de las 10 competencias del líder del futuro y los CEOs, directivos y expertos que mejor las representan en el panorama actual. Entrevistas, charlas TED y mesas redondas para escribir las nuevas reglas del management.
Jordi Nadal es un convencido del poder de la lectura. Los libros prolongan la vida, amplían nuestra perspectiva y a través de sus palabras definen el mundo en el que vivimos. Gracias a ellos, incrementamos nuestra capacidad para adaptarnos al cambio. Y por ellos, nace su última obra, editada en 2020 por Plataforma Editorial, Libroterapia.
EVENTO 10º ANIVERSARIO | ¿El liderazgo está más gastado que las baldosas del Vaticano? El Summit Canal CEO reúne a diez influyentes líderes que han creado un estilo propio para dirigir y transformar el horizonte empresarial, llevando a la excelencia una de las diez competencias esenciales en los líderes del futuro.
La falta de dinamismo y rotación entre los asalariados es uno de los factores que han propiciado la aparición de una nueva especie tóxica: el CEO encubierto. Un empleado cuya misión en la organización es cuestionar y sembrar la duda sobre la toma de decisiones y debilita el liderazgo de la directiva.
David Reyero, HR Business Partner en Sanofi Iberia, reflexiona sobre los beneficios de afrontar con valentía nuestras creencias limitantes. Esas percepciones que nos impiden crecer y alcanzar nuestros proyectos.
La esencia del líder según Aurora Sanz: “Las organizaciones sin miedo son aquellas en las que la gente tiene potencial y vive en el reto»
¿Cuáles son los retos laborales a los que se enfrenta el nuevo liderazgo? Bajo esta premisa, Aurora Sanz, socia directora de Laboral de Grant Thornton y una de las abogadas más influyentes según el ranking Best Lawyers in Spain, analiza las habilidades del directivo en una nueva entrega de La Esencia del Líder.
La esencia del líder según Jacobo Parages: «Detrás de la adversidad, siempre hay una oportunidad de crecimiento”
¿Cuál es el rol del líder en tiempos de incertidumbre y adversidad? Deportista y empresario, Jacobo Parages reflexiona sobre esta cuestión con Canal CEO. El ponente, que convive con la espondilitis anquilosante desde hace más de 20 años, considera que «el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional». Sexta entrega de La esencia del Líder.
Aunque se define a sí mismo como “un desastre” de líder, considera que incluso la capacidad de dirigir equipos se puede entrenar y mejorar. Así David Tomás, CEO de Cyberclick y business angel, ha sido reconocido por diferentes ranking como uno de los mejores CEOs de nuestro país. De sus lecciones extraemos el cuarto capítulo de la serie La Esencia del Líder.
La esencia del líder según Consuelo Castilla: «Los buenos líderes son aquellos que diseñan, construyen y refuerzan»
Toda una trayectoria laboral de éxito dedicada a la selección de los mejores directivos de este país. Con este bagaje, Consuelo Castilla, Presidenta y CEO de AdQualis Human Results, definió según su experiencia cómo debe ser el auténtico líder. Aquí llega el tercer capítulo de la Esencia del Líder.
Si hace unos meses recogíamos cómo la generación Z definía los aspectos que marcarían el perfil del alto directivo, hoy son nueve CEOs y ejecutivos de éxito de diferentes sectores empresariales los que reflexionan sobre las competencias claves para ser el líder que todos esperan.
#Yoliderodesdecasa: Mata las seis “aes” del Ego
Algo que diferencia al Gefe con G del Jefe con J son las seis “aes” del Ego. El Gefe con G no tiene ego. Por eso aprovecha este tiempo para analizar si puede disminuir o incluso eliminar alguna de estas seis “aes” del ego que ahora mismo te voy a explicar. Así arranca el capítulo XII de #Yoliderodesdecasa protagonizado por Nacho Barraquer.