A pesar de que la llegada de la vacuna parecía que daba un respiro a la economía española, recientemente el Gobierno aprobó la prórroga de los ERTE por Covid-19 para las empresas hasta el 31 de mayo de este año. Los abogados de la firma Abencys explican las consecuencias que puede tener esta prórroga en las empresas españolas.
erte
España roza ya los cuatro millones de empleados afectados por un ERTE, a raíz de la crisis COVID-19. La mitad de los afectados se concentran en las comunidades Autónomas de Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia. ¿Cuáles son las pautas y obligaciones que debe seguir la empresa ante este procedimiento?