La nueva Ley de Emprendedores, también conocida como la Ley de Startups fue aprobada el pasado 2021. Se trata de una ley muy esperada por parte de muchos emprendedores y que también deberían tener muy presentes los autónomos, ya que les podría afectar de diferentes maneras.
emprendimiento
En el II Summit de Canal CEO sentamos en la mesa de emprendimiento a tres mujeres referentes en su sector. Y es que según el último informe GEM Global, España encabeza la paridad en la tasa de emprendimiento en el entorno europeo. El 20% de las personas que impulsan startups son mujeres y el 41% de las empresas tecnológicas cuentan con una mujer en su equipo fundador. Porque de la diversidad nacen siempre las mejores ideas.
Eva García Ramos (CEO de Wivi): “Tan importante es enfocar bien como entender lo que estamos viendo”
“Para emprender necesitas mucha resiliencia y estar dispuesto a no cobrar algún mes y cuidar de tu equipo”. Así, tras más de 24 años de trayectoria en el sector tecnológico y de negocio, implementando procesos organizativos en materia financiera, de operaciones y tecnológicos en consultorías y multinacionacionales, Eva García Ramos decidió dar el salto al emprendimiento con WIVI. Nos cuenta su historia.
Ignacio Pérez Dolset, CEO U-tad: “Las posibilidades de emprender desde la innovación son ilimitadas”
En sólo una década desde su fundación, U-TAD se ha convertido en la institución educativa referente en el campo el diseño digital, ingeniería de software, videojuegos y animación, matemáticas o física, según prestigiosos rankings internacionales y nacionales. Hablamos con su CEO, Ignacio Pérez Dolset, sobre el presente y futuro de la innovación en España.
Conectamos emprendimiento y propósto en nuestra entrevista a Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de AUARA. Antonio estudió Arquitectura en Madrid, pero durante varios periodos estuvo en países como Perú, Camboya o Etiopía colaborando con distintos proyectos y organizaciones sociales. Posteriormente, empezó a desarrollar el proyecto Auara con tus socios Pablo Urbano y Luis de Sande, una empresa social que se dedica a llevar agua potable a personas necesitadas, financiando proyectos sociales a través de la venta de España de una marca de agua mineral.
Según un informe de KPMG de enero de 2019, la gastronomía, entendida en sentido amplio como una cadena de valor que incluye producción agrícola, distribución, turismo asociado y hostelería, supone 388.000 millones de euros de producción, equivalente al 33% del PIB. Cifras que se tambalean desde la pandemia, pero que iniciativas como BR Bars & Restaurants pretenden amortiguar a través de la digitalización y la mejora de la experiencia de usuario.
Hace un año dejé el día a día de Red Points, la startup que había creado en el 2011 con solo 3.000 euros de capital y que ha cerrado 7 rondas de financiación.
Nacho Villoch, Open Innovation Senior Ecosystem Builder del BBVA y uno de los más importantes expertos en innovación, emprendimiento y talento, ha reflexionado sobre cómo construir y afianzar la cultura de la innovación en las organizaciones en una nueva edición de Desayunos Canal CEO.
Carlota Mateos, fundadora de Rusticae y cofundadora y CMO de PlenEAT, ha analizado la importancia de ejercer un liderazgo auténtico y de disponer capacidad de adaptación al entorno desde una visión muy personal segundo Desayuno Canal CEO de este año.
Si tienes una idea, ven a la ITV empresarial para que la revisen y la pongan a punto.