Yo contagio, tú contagias…el CEO contagio! La nueva tribuna de Noemí Boza, Socia Directora de Más Cuota.
empatia
Los consultores y los líderes de las organizaciones intentan acercarse a las personas y alejarse de esa imagen de empresa que sólo busca el beneficio por el beneficio. Nos encontramos ante el auge de las human brands. ¿Pero qué son las human brands?
¿Cuánto tiempo crees que ganas por ir más deprisa? Haz que tus empleados ahorren el mayor tiempo posible y ayúdales a mejorar su productividad y su salud.
Analizamos la que, para Stephen Covey, es la quinta de las dolencias más comunes y paralizantes de cualquier empresa: «Malas técnicas».
Todo líder de una empresa tiene que lidiar con la humildad e intentar dejar de lado los egos. Así fue, como Kevin Chou, CEO de Kabam consiguió sacar provecho de esta situación.
El 30% de los padres y madres se encuentran perdidos a la hora de educar a sus hijos. ¿Por qué no darles un empujón desde la empresa?
Cada persona tiene establecidas sus rutinas diarias como directivo, esas que le permiten afrontar cada mañana con la energía necesaria. ¿ y usted qué hace para que su día sea especial?
«Aprender a gestionar mi humor es una gran ventaja profesional que he adquirido»
Daniel Pruce, número dos de la embajada británica en España ha tenido que aprender a liderar frente a la gran adversidad que supone una enfermedad como la epilepsia.
Muchas veces nos olvidamos de aspectos primarios del liderazgo, esos que permiten mantener la humanidad en las organizaciones. Para no dejarlos de lado, tenga siempre presente los 10 mandamientos del CEO.
Más del 44% de personas realizan tareas laborales fuera de su lugar de trabajo a través de su smartphone. ¿Es usted también un esclavo digital?
La corrupción está al orden del día en nuestra sociedad. Las prácticas poco éticas pueden suponer un riesgo de fraude para las empresas.
Los mandos intermedios están infravalorados. Por el contrario, su postura en la empresa esa fundamental. Conozca sus dificultades y cómo puede reorientar su liderazgo.
¿Sabes hasta que punto confían en usted los empleados de su empresa? No deje que la desconfianza y el malestar se apodere de su plantilla, y sigue la «fórmula de la confianza».
Las personas que padecen el síndrome del impostor no son capaces de afrontar sus éxitos profesionales, que creen que han logrado gracias a golpes de suerte o la casualidad.
Je suis Charlie nos ha hecho reflexionar a todos sobre muchos aspectos de la sociedad del siglo XXI. La gestión de la diversidad es uno de los conceptos en los que todavía queda mucho por hacer.
Jordi Planes Rovira analiza cómo nos influye la crisis y qué actitud debemos tomar ante esta realidad.
La empatía nos permite leer emocionalmente a los demás, una capacidad que se entiende perfectamente en el largometraje de James L. Brooks. La conversación entre sus protagonistas propicia un vínculo inquebrantable, un ejemplo de cómo estrechar lazos entre las personas utilizando las emociones.
Las personas más dotadas para las relaciones humanas son las que observan los sentimientos de los otros y saben reconocerlos y adelantarse a ellos.