La realidad de esta crisis y sus efectos negativos en nuestra economía ponen de manifiesto que no se ha conseguido. Pese a que sabemos que una crisis es un potente motor para el cambio, es necesario aprovecharla, fijar un plan a medio y largo plazo, y, lo más importante, llevarlo a cabo. No podemos volver a dejarlo pasar y para ello necesitamos creatividad e innovación. Pero ambas suponen esfuerzos… ¿Seremos capaces?
creatividad
¿Es tu empresa creativa o podría serlo aún más? No hay futuro sin creatividad en la era 4.0. De esto hablamos hoy a partir de las 10:00 horas con el mejor creativo del siglo XX, Toni Segarra, desde la universidad La Salle-URL (Barcelona). Impulsan el encuentro: Nacex, Integra Technologies, Ibis Computer y Number 16 School.
¿Método o imaginación? Existen dos perspectivas para acercarse la innovación. Olga Broto, directora de Innova&Acción, analiza estos dos abordajes contrapuestos que responden a diferentes formas de ser, pensar y hacer de las organizaciones.
Luis Bassat: “Hay dos tipos de capitanes, los que dicen a su gente avanzad y los que dicen seguidme”
¿Por qué repetir patrones de liderazgo ha dejado de ser garantía de éxito? Un mero copista de la naturaleza jamás creará algo extraordinario: la sinceridad extrema, la innovación y creatividad hoy marcan la diferencia.
Reinventarse, una obra sobre las segundas oportunidades y adaptación ante situaciones de cambio disruptivo, supuso todo un revulsivo durante la crisis que golpeó España durante 2008. Ahora, su mensaje vuelve a estar de actualidad. Revisitamos sus páginas y aprendizajes de la mano de su autor, el médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Mario Alonso Puig.
¿Está preparada la Generación Z para ser los CEOs del futuro? ¿Qué aspectos marcarán el perfil del alto directivo? Estas son algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa en esta interesante encuesta de la Generación Z.
El ansiado equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, el verdadero foco del CEO hoy ha dado lugar a un término de nuevo cuño: el CEO ambidiestro.
El 30% de los padres y madres se encuentran perdidos a la hora de educar a sus hijos. ¿Por qué no darles un empujón desde la empresa?
En España nos caracterizamos por ser muy creativos, pero sin embargo no somos capaces de plasmar esa creatividad en los proyectos. Así, lo recoge el informe del Índice de Cultura de la Innovación 2015.
Juego de Tronos es una de las series de mayor éxito de la historia. Su transcendencia estratégica en el mundo empresarial es objeto de muchos análisis.