¿Es la sinceridad un arma de doble filo en el entorno laboral? ¿Puede esta perjudicar el buen desarrollo de la actividad empresarial?
comunicación
Ahora que se habla tanto del Metaverso y otros mundos virtuales, en paralelo, que pueden ser pronto una realidad, queremos profundizar en las “meta marcas”. Que no es que sean entidades que viven en universos paralelos (como algunos podían creer en el pasado), sino más bien todo lo contrario: marcas que por su forma de comunicar a través de lo que hacen, de lo que dicen y de cómo lo dicen construyen un universo propio de relaciones con un propósito en común.
¿Por qué hay personas con las que te relacionas fácilmente y otras con las que no logras congeniar?La diferencia entre el éxito y el fracaso a todos los niveles puede estar propiciada por la adopción de un estilo comunicativo apropiado para nuestra forma de ser. Así nos lo explican Sofía de la Maza y Natalia Gironella, autoras de Anatomía de la Comunicación
Los CEO actuales viven en un entorno en el que el modelo de comunicación ha cambiado radicalmente y uno de los canales que toma mayor importancia para las diferentes audiencias que hemos de conectar es el de las redes sociales. Javier Maldonado, CEO de RK People Group en Latham&Europa analiza las diferencias entre CEO Social y CEO Corporativo.
Mejorar la comunicación para hacerla más efectiva y eficaz es posible. Pero se debe estar dispuesto a hacer un pequeño cambio de hábitos. Existen herramientas que ayudan en este sentido, y una de ellas es la denominada “GOD”, acrónimo de las palabras generalizar, omitir y distorsionar.
Hasta hace poco, la microgestión era el estilo de liderazgo que imperaba en muchas empresas. La pandemia, a través del teletrabajo y de concentrar la actividad presencial en lo imprescindible nos ha llevado, entre otras cosas, a fomentar la autonomía de los colaboradores y los equipos. Unos colaboradores más autónomos se traducen en empresas más exitosas, ágiles, resilientes y centradas en el cliente.
Informar, integrar e involucrar: Almudena Rodríguez Tarodo y Mª Luisa Rodríguez de Grayling nos hablan sobre la importancia de la comunicación interna para combatir la incertidumbre.
La esencia del líder según Jacobo Parages: «Detrás de la adversidad, siempre hay una oportunidad de crecimiento”
¿Cuál es el rol del líder en tiempos de incertidumbre y adversidad? Deportista y empresario, Jacobo Parages reflexiona sobre esta cuestión con Canal CEO. El ponente, que convive con la espondilitis anquilosante desde hace más de 20 años, considera que «el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional». Sexta entrega de La esencia del Líder.
La esencia del líder según Vicente Vallés: «Ya no se puede liderar un proyecto empresarial si no puedes comunicarlo»
Una de las voces más críticas con el gobierno durante el estado de alarma, el director de informativos de Atresmedia protagonizó uno de los Desayunos Canal CEO 2020. En este peculiar plató, Vicente Vallés diseccionó el modelo de liderazgo actual y nos ofreció las cualidades que definen a un buen directivo. Con su testimonio, lanzamos la segunda entrega de la serie la Esencia del Líder.
Luis Bassat: «Hay dos tipos de capitanes, los que dicen a su gente avanzad y los que dicen seguidme»
¿Por qué repetir patrones de liderazgo ha dejado de ser garantía de éxito? Un mero copista de la naturaleza jamás creará algo extraordinario: la sinceridad extrema, la innovación y creatividad hoy marcan la diferencia.
España roza ya los cuatro millones de empleados afectados por un ERTE, a raíz de la crisis COVID-19. La mitad de los afectados se concentran en las comunidades Autónomas de Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia. ¿Cuáles son las pautas y obligaciones que debe seguir la empresa ante este procedimiento?
Hoy día, aquello que no se comunica no existe a ojos del consumidor, nuestra competencia o para el talento que puede ser clave en el futuro de la organización. Y esto se extiende a las estrategias de Diversidad e Integración, que para garantizar su éxito deben de dejar de estar exclusivamente en manos de los responsables de Recursos Humanos.
Nuestra relación con nuestros equipos y con nosotros mismos está basada en cómo utilizamos la comunicación. Leo Farache nos da las claves para tomar conciencia del poder de esta herramienta y utilizarla inteligentemente.
Félix Muñoz: «Una empresa que no es humana con sus trabajadores no tiene ningún futuro»
Félix Muñoz, director de marketing y comunicación referencia de nuestro país, ha reflexionado sobre cómo permanecer conectado con la vida real desde el puesto de directivo en una nueva edición de Desayunos Canal CEO.
2016 fue el año de Trump, del Brexit y también de la posverdad. Un término que, como un […]
En ocasiones, y más allá del contenido, determinadas muletillas pueden ahogar nuestras exposiciones.
El continuo cambio en el ámbito empresarial, provoca que nazca la necesidad de crear nuevos perfiles, con una formación diferente. José Manuel Ramos Centeno, Director de Programas de Formación en Euroforum, expone su punto de vista.
La crisis migratoria europea le sirve a Pino Bethencourt para reflexionar sobre la necesidad de un CEO de incrementar su consciencia todo lo que pueda.