¿Por qué son importantes los quick wins en una empresa? Los primeros pasos en una carrera van marcando una pauta. A partir de los aprendizajes obtenidos por Óscar Fuertes, director del área de automoción de Infova, como piloto en tres ediciones del Dakar, analizamos el papel decisivo de esas primeras etapas tanto en la prueba más dura del mundo del motor, como en el ámbito directivo.
Capacidades y habilidades de los CEOs
En una semana en la que se reivindica el papel de la mujer en las empresas y la necesidad de seguir agujereando el pesado techo de cristal que aún limita su desarrollo profesional, ejemplos como los de Marieta del Rivero, una de las directivas más influyentes del país, nos marcan el camino a seguir.
En los momentos de cambio, los jefes son los guardianes de la cultura que tienen el complejo rol de potencial la transformación y dirigir a la organización en el rumbo correcto. Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de Infova, nos expone los aspectos primordiales que hoy (y mañana)definen a un buen jefe.
Los líderes escriben el futuro, estén o no preparados para esa responsabilidad. Lo vemos a diario en la política, la educación, la ciencia… y, cómo no, en el ámbito corporativo. Por eso es esencial para una empresa encontrar, retener y desarrollar a las personas adecuadas en sus puestos clave de dirección.
Aunque se define a sí mismo como “un desastre” de líder, considera que incluso la capacidad de dirigir equipos se puede entrenar y mejorar. Así David Tomás, CEO de Cyberclick y business angel, ha sido reconocido por diferentes ranking como uno de los mejores CEOs de nuestro país. De sus lecciones extraemos el cuarto capítulo de la serie La Esencia del Líder.
¿Hay oportunidad en la tempestad? Por su carácter cambiante, a veces traicionero, y las situaciones extremas a las que se exponen los que se animan a enfrentarlo, el mar y sus características representan una buena metáfora del mundo organizacional.
El subdirector de The New York Times, Adam Bryant, realizó más de 70 entrevistas a directores de grandes empresas, y descubrió que los directivos más influyentes del mundo tienen en común capacidades que no poseen el resto de sus similares.