“La causa fundamental de la crisis es la falta de espíritu de trabajo”, o eso al menos es lo que piensa Amando de Miguel, sociólogo emérito de la UCM, y escritor, estudioso de las sociedades y de los comportamientos de las personas.
canal directivos
El tema de la marca personal se trata de un modo u otro dependiendo del enfoque individual y corporativo, pero Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott nos ha hecho ver que también depende del sector al que pertenece la organización.
Ante las críticas, que se vienen produciendo desde hace tiempo y que han aumentado a raíz de las normativas sobre igualdad, los grupos se han esforzado por incorporar mujeres a sus cuadros directivos y a sus consejos de administración. Pero la realidad no permite lograr un equilibrio, como ocurre por ejemplo en las listas electorales. Algunos datos son determinantes.
Cuando se le pregunta a Avivah Wittenberg-Cox, autora de “Why Women mean business” cuál es su líder femenino preferido contesta que Obama. Dice que llama al Presidente de Estados Unidos “Obama Mama”.
La celebración, el pasado 17 de mayo, del Día Mundial de Internet ha dado idea de la importancia de las nuevas tecnologías en la trayectoria profesional de políticos y cargos directivos. Este año el premio ha recaído sobre el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre por su apoyo a las nuevas tecnologías en el impulso de su propia marca y la de su ciudad.
Emprendedor y empresario de éxito por partida doble. Antonio Catalán, CEO de AC Hoteles, muestra su cercanía y su visión entroncada con la realidad cuando habla de liderazgo y personas y de lo que realmente importa a la hora de dirigir equipos.
Los CEOs de grandes empresas suelen tener una visión más global de la situación mundial que la de cualquier otro puesto en la empresa. Esta es la de Antonio Catalán, Presidente de AC Hotels by Marriott.
En el ámbito empresarial, el éxito de las organizaciones radica fundamentalmente en la capacidad que poseen los líderes que la dirigen, mucho más que en los recursos o productos que posea.
El deseo de acumular riqueza supera en demasiadas ocasiones al de ser feliz, probablemente porque identificamos uno con el otro. Sin embargo la vida brinda oportunidades suficientes como para concluir que menos es más.
Stanley Bendelac, actualmente CEO y fundador de Bendelac&Partners, fue durante 35 años Ceo de la agencia de publicidad Delvico. Tras años como consejero delegado de su propia empresa, publicó dos libros en los que compila su rica experiencia obtenida a lo largo de su carrera publicitaria trabajando para grandes multinacionales.
Internet tiene memoria, y no olvida, así que cuidar la reputación online debe ser un pilar más dentro de la estrategia de cualquier CEO que busque potenciar y desarrollar su personal branding.
Una cosa es mantener vivos los valores tradicionales de la empresa y otra muy distinta es dirigir una compañía anclada en el pasado. La primera no supone la segunda, un directivo puede defender valores clásicos adaptándose a las exigencias de la nueva sociedad que impera hoy en día. De hecho, no hay otra forma de sobrevivir. Adaptarse o morir.