Desde que Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, recogió bajo el término Cuarta Revolución Industriallos nuevos modelos de negocio basados en data surgidos en las décadas anteriores, se ha otorgado mucha importancia a las tecnologías asociadas a la digitalización, pero muy poco a la materia prima que han de procesar todas esas herramientas: el dato.
big data
La integración de las nuevas tecnologías en el mundo del transporte no es algo que demandan solo los usuarios, sino que supone también un ahorro en tiempo para los trabajadores y la compañía. Ontruck, la startup de Íñígo Juantegui, cofundador de La Nevera Roja, pone en contacto a pequeñas empresas y transportistas de manera que estos no tengan que invertir tiempo en buscar clientes y comparar presupuestos. De esto y mucho más nos hablará en el Summit Canal CEO.
Inteligencia artificial: «Sin análisis, no hay información útil»
¿Cómo se aplica la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar los procesos y las relaciones con los clientes? ¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia artificial aplicada a tu organización? Herramientas de escucha activa, patrones, datos, reducir el tiempo, mejorar la respuesta, atender necesidades… Las personas dejan de hacer tareas rutinarias para aportar su valor real.
La transformación digital es la integración de las tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que ésta opera y brinda valor a sus clientes. ¡O te digitalizas o desapareces!
Tras meses de cambios acelerados, el marketing deberá convertir la innovación, la tecnología y el valor añadido en los pilares de sus estrategias de futuro. Así lo concluye la sexta edición del informe “State of Marketing”, elaborado por Salesforce entre 7.000 profesionales del sector del marketing.
Garantizar una vuelta segura a los espacios de trabajo plantea no pocos desafíos. La amenaza de un nuevo brote, mantener los espacios de seguridad, velar por los colectivos más vulnerables o la supresión de muchas de las reuniones. Una de las respuestas viene de la mano de la tecnología. La inteligencia artificial, IoT, Blockchain y el Big Data podrían ser tu mejor aliado en la desescalada y nueva normalidad.
¿Hacia dónde se dirige el bienestar laboral en la etapa post Covid?¿Qué retos tiene la seguridad y la salud después de la pandemia? Este 22 y 23 de junio, de 12:00 a 14:00pm, Mi Empresa es Saludable y Fundación MAPFRE organizan el MEES Day digital.
La respuesta en ‘La Cuarta Revolución’ (La 2). Una serie de entretenimiento de siete capítulos que muestra el futuro a través de distintas experiencias por el mundo de su presentadora, Silvia Leal, divulgadora científica y experta en tendencias de futuro.
Uno de los principales problemas del sistema laboral español es la demostrada ineficacia de sus servicios públicos de empleo en la gestión del talento. Pero ahora sistemas basados en la tecnología, como el perfilado estadístico, pueden poner fin a esta situación.
El sector IT está viviendo un fuerte auge que se traduce en un gran número de ofertas de trabajo, pero también escasez de talento que se traduce en sueldos superiores a la media.
Daniel Uranga: «Todavía no se le da la importancia que deberían tener las Bases de Datos»
Hablamos con Daniel Uranga, Marketing Manager de Kompass, sobre cómo impulsar la transformación digital, Social Selling, Inteligencia Comercial y Big Data.
Hay una manera simple de convertir este inmenso volumen de información en un conjunto de datos optimizados y útiles a través de la Inteligencia Comercial.
El Big Data se ha convertido en el nuevo petróleo digital. Pero para poder acceder a este depósito es necesario una buena identificación, selección y herramientas que permitan cualificar la prospección comercial en el ecosistema B2B.
A continuación, encontrarás una serie de consejos y mejores prácticas para persuadir a todo el equipo de ventas y hacerles ver que el uso del CRM empresarial es esencial.
Las habilidades de la mujer para analizar datos promueve el acercamiento de empresarias a puestos de dirección.
La información es el nuevo petróleo del siglo XXI. Cree una «cultura de datos» en su empresa y aprenda a gestionarlos para lograr una mayor eficiencia.
Según la consultora Accenture casi 9 de cada diez directivos a nivel mundial consideran esta tecnología clave para su transformación digital.
El estudio ‘Big Data en números 2014’ revela que Recursos Humanos es el departamento que menos aprovecha esta tecnología.