Si hace unos meses recogíamos cómo la generación Z definía los aspectos que marcarían el perfil del alto directivo, hoy son diez CEOs y ejecutivos de éxito de diferentes sectores empresariales los que reflexionan sobre las competencias claves para ser el líder que todos esperan. El CEO del futuro.
Gracias al testimonio de expertos de referencia en los sectores de la selección de personal, el derecho, el deporte, la comunicación o la transformación digital, dibujaremos el retrato robot del CEO del futuro. Ese líder en el que nos gustaría vernos reflejados frente al espejo.
¿Cuáles son sus habilidades? Ellos nos lo cuentan. Comenzamos esta semana con la perspectiva de Alfonso Jiménez, socio de Honor de People Matters, experto en gestión de personas y autor de la obra “El arte de liderar”.
- Alfonso Jiménez, socio de honor de People Matters.
- Consuelo Castilla, presidenta y CEO de AdQualis Human Results.
- Vicente Vallés, Director de Informativos de Atresmedia.
- David Tomás, CEO de Cyberclick y business angel.
- Luis Pardo Céspedes, CEO de Sage España y Portugal.
- Jacobo Parages, empresario y deportista.
- Aurora Sanz, socia directora de Laboral de Grant Thornton.
- Josep Aragonés, CEO de Wolters Kluwer.
- Nacho Villoch, Open Innovation BBVA.
- Jorge Salinas, Presidente de Atesora Group.
Alfonso Jiménez: «El directivo es un factor de atracción de talento»
Dentro del marco de la gestión de personas y la aplicación de técnicas de marketing para la atracción de talento, el llamado employer branding, Alfonso Jiménez fijaba cuatro elementos esenciales para ser un buen líder en la era digital.
- Un líder hoy, que se erige como uno de los principales focos de atracción de talento, debe contar con un propósito inspirador por el cual merece la pena involucrarse y dedicarse a él.
- En segundo lugar, el nuevo directivo tiene que conocer un fuerte conocimiento del mercado donde opera.
- Un tercer componente es una fuerte sensibilidad, conocimiento y capacidad para gestionar personas. Tiene que saber que si como profesional antes de ser directivo dedicaba mucho tiempo a los números, eso como directivo ya no vale. Tiene que dedicarle mucho tiempo de su agenda a las personas porque su principal fuente de consumo de tiempo es la relación con gente: en primer lugar con sus equipos y en segundo lugar con otros stakeholders.
- Y en cuarto lugar, cobra mucha importancia su reputación personal, su estilo de comportamiento y ética.
En opinión de Alfonso Jiménez «Los aspectos éticos de ser un buen ciudadano van a ser muy importantes porque las personas, sobre todo la gente joven, valora mucho el propósito de la compañía y el comportamiento y el ejemplo y el tipo de directivo que la lidera».